1

    El Festival de  música y cultura campesina El Sur nos canta llega a una nueva versión del 20 al 23 de mayo en Bogotá y contará con una gran agenda entre conciertos musicales, feria artesanal y talleres en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano además de  conversatorios.

    Puedes leer: La danza como tema central en el séptimo arte

    Puedes interesarte: Cabildo Indígena Muisca de Bosa se prepara para celebrar el XXII Festival Jizca Chia Zhue

    En esta segunda edición se busca también generar conciencia con el jaguar, una especie necesaria para la armonía de su hábitat y su importancia en la identidad gracias a su aparición casi arquetípica en varias cosmovisiones de las culturas indígenas de América. Por ello el afiche lleva consigo el jaguar como protagonista en una ilustración realizada por Ángela Barrera.

    Programación 

    Este programa cultural promueve las prácticas culturales de las comunidades afro, indígenas y campesinas del Cauca, Nariño y Putumayo; por lo que los espacios de emprendimiento se podrán conocer y adquirir todo tipo de artesanía y productos realizados desde su quehacer ancestral, sus músicas y charlas para todos los gustos, aportando así a la oferta cultural de Bogotá. 

    Entre los artistas musicales invitados se encuentran  Grupo Putumayo, Dejando Huellas, Colectivo Pedro Pombo, La Guanga de Mocondino, Juan Pablo Evanjuanoy, La Banda de Flautas Chicha y Guarapo, entre otros. 

    El evento es organizado por la Fundación El Sur Nos Canta y la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el apoyo del Programa Nacional de Concertación. Ilustradora Angela Barrera

    La venta de boletería se aplicará únicamente para los conciertos y se realizará a través de la página web oficial de TuBoleta  Click Aquí o pueden realizar su compra el día del evento en la taquilla del lobby del Auditorio Fabio Lozano.

    Podrías leer: El Charco Ipiales, el pueblito fronterizo del Cuy

    Foto destacada e información: Prensa Festival Sur nos Canta 

    5/5

    Este cuento es más que un cuento

    Anterior artículo

    Museos recomendados y curiosos para visitar en Cundinamarca y Bogotá

    Artículo siguiente

    También te puede interesar

    1 Comentario

    1. […] Te podría interesar: Prográmese para el segundo Festival El Sur Nos Canta, arte y cultura del sur del país en Bogotá […]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en La Vitrina