5

En Ipiales, Nariño, frontera con Ecuador y puerta de entrada a la vía que conduce directamente al Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, se encuentra el sector El Charco, un colorido lugar que resalta la cultura y la tradición de los pueblos nariñenses, plasmadas en las fachadas de las casas y plazuelas que fueron pintadas con la asesoría y diseños del maestro nariñense Carlos Santacruz.

En el sector se destacan los dibujos prehispánicos del pueblo de los Pastos, en una obra de 4 mil metros cuadrados de museo a cielo abierto y que resalta la riqueza cultural andina además de elementos del Carnaval Multicolor de la Frontera. 

Puedes leer: Puerto Nariño: Entre el río, la selva amazónica y la leyenda del delfín rosado

El sector es además reconocido por la mejor preparación del Cuy, plato típico no solo en esta parte del país, sino en Ecuador y Perú. Un roedor herbívoro andino muy popular en la región y que es servido asado con papas y maíz.

El Cuy hace parte de la dieta no diaria pero sí para ocasiones especiales de las familias del sur del país y se destaca además por su alto nivel proteínico. En el lugar se aprecian diferentes restaurantes que ofrecen no solo el Cuy como plato estrella sino una variedad de platos como gallina, cerdo, conejo y las famosas empanadas que se acompañan con azúcar. 

El aroma del cuy asado dando vueltas en los tambores, la amabilidad de sus gentes, las calles y plazuelas coloridas nos transporta a un pueblo ancestral, a un pueblito fronterizo donde el protagonista es el cuy.

Podrías leer: Manuel Zapata Olivella y su narrativa de la diáspora africana

5/5

Arrancan los preparativos de la primera edición del FicBosa 2023

Anterior artículo

Entre Colombia y Chile un escritor versátil se asoma

Artículo siguiente

También te puede interesar

5 Comentarios

  1. […] Podría interesarte: El Charco Ipiales, el pueblito fronterizo del Cuy […]

  2. […] Podrías leer: El Charco Ipiales, el pueblito fronterizo del Cuy […]

  3. […] Puedes leer:  El Charco Ipiales, el pueblito fronterizo del Cuy […]

  4. […] Puedes leer también: El Charco Ipiales, el pueblito fronterizo del Cuy […]

  5. […] Puedes leer: El Charco Ipiales, el pueblito fronterizo del Cuy […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en XColombia