¿Qué pensarías si se usa la tristeza de los niños en beneficio propio? Este es el tema que aborda la obra Lágrimas de Agua Dulce del dramaturgo mexicano Jaime Chabaud.
Bajo la dirección de Camilo Casadiego, Otium Teatro se ha propuesto llevar esta obra a la escena, combinando la manipulación de títeres, sombras y máscaras. A través de esta puesta en escena, se invita a reflexionar sobre el abuso de poder en los niños y la vital importancia del agua.
Puedes leer también: Distrito anuncia fechas de los Festivales al Parque 2024
Puedes leer: Así suena el álbum «Puerto Candelaria Filarmónico» junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá
En el pueblo de Icuiricuí, la joven Sofía guarda un secreto: llora lágrimas de agua dulce. Cuando la comunidad, afectada por la sequía, descubre su don, deciden utilizarla para obtener agua. Esta situación simbólica refleja algunos de dificultades que enfrentan los niños en algunos sectores del país.
El montaje fue un reto para los creadores, pues, dice Casadiego, su director que “es una obra que nos hace explorar la delicadeza, el detalle, la imagen y nos pone de frente como creadores a indagar el teatro desde nuestro niño interior” El resultado final fue una puesta en escena cautivadora que logra emocionar y sorprender al público.
Esta obra conmueve a toda la familia y ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre el papel de los niños en la sociedad y la responsabilidad de las instituciones en su protección y bienestar.
Lágrimas de Agua Dulce estará en cartelera en el Teatro La Candelaria este domingo 26 de mayo de 2024. Las entradas tiene un costo de 30.000 para adultos y 20.000 para niños y están disponibles en la taquilla del teatro, en línea a través del sitio web https://www.eticketablanca.com/evento/lagrimas-de-agua-dulce/ y para preventa comunicarse al número +57 300 3057445.
Podrías leer: Aracataca y su universo macondiano
Foto destacada: Prensa Otium Teatro.
Comentarios