0

    Mosquera, Cundinamarca ,ubicado en la Sabana de Bogotá, abrirá sus puertas a la cultura con la realización de su primera Feria del Libro bajo el lema «Letras Encantadas 2024«. El evento, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, busca consolidarse como un espacio de encuentro para los amantes de la literatura y las artes.

    La feria es organizada por la administración municipal, a través de la Biblioteca Pública San Juan Bosco, en colaboración con editoriales y colectivos artísticos que ofrecerán una amplia variedad de actividades que incluyen presentaciones de libros, conversatorios, talleres de escritura creativa, y espacios dedicados a la literatura infantil. Según los organizadores, «Letras Encantadas» se concibe como una plataforma para promover la lectura y la producción literaria local, así como para visibilizar las diversas manifestaciones culturales del municipio.

    Puedes leer también: Biblioteca Pública de Bosa, 42 años al servicio de la comunidad

    Podrías leer también: Casa Luciérnagas: La literatura y el arte como voz del medio ambiente

    Entre los invitados se encuentran la escritora y pianista japonesa Amalia Low, el docente, ilustrador, animador y editor de los libros de la colección Bestiario conocido como Karmao, la ilustradora tradicional y digital Evelyn Ortegón conocida como Lynlionev,  literatos locales y regionales, entre otros quienes harán parte de esta programación disponible para todas y todos. 

    La Fundación Rafael Pombo tendrá una sala interactiva con personajes entrañables de los cuentos de Rafael Pombo, Make Make  una plataforma de lectura con autores y editoriales de América Latina, las aventuras de Patrim y To: viajero que viene de Patrimlandia,  son algunas actividades disponibles para los más pequeños. Entretanto, invitados como Colsubsidio y Dislectura, y editoriales como Bestiario , Anteojos Ediciones y Nygua Editores estarán a disposición con ofertas y actividades para todas las edades. 

    Todas las actividades programadas se realizarán en el Parque Cultural, Auditorio y Biblioteca San Juan Bosco (Carrera 3 con Calle 10) del municipio de Mosquera, Cundinamarca  desde las 9:00 a.m. Más información aquí.

    Puedes leer: Editorial Origami, un proceso entre la literatura y la botánica

    Foto destacada Facebook Secretaria Cultura de Mosquera

    Proyectos de Archivo Vivo y Memoria en la Cinemateca de Bogotá

    Anterior artículo

    Utopía, una nueva propuesta de ópera que reúne a profesionales y amateurs de todas las edades

    Artículo siguiente

    También te puede interesar

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en Lectores