En Bosa Manzanares junto al humedal Tibanica, se gesta un maravilloso proceso donde el arte, desde diferentes manifestaciones, es la base para la construcción de ciudadanía a partir del cuidado y protección de su ecosistema natural.
La Agrupación Cultural y Ambiental Luciérnagas que nace en Bosa y desde sus inicios, en el año 2017, ha centrado su labor en el reconocimiento, apropiación y cuidado del patrimonio ambiental desde diferentes lenguajes del arte, entre esas la literatura.
«La agrupación luciérnagas tiene diferentes líneas de trabajo, en primer momento están los proceso de formación en arte, desde diferentes lenguajes y lo medioambiental que se vuelve algo transversal. Mediante una metodología de investigación y creación participativa, hacemos reconocimiento del territorio con la comunidad, nos enfocamos en el patrimonio natural y a partir de allí hacemos creaciones artísticas que se llevan a la comunidad» Mencionó Karen Fandiño cofundadora de Casa Luciérnagas.
Las Aventuras de Lucy en el Tibanica es el libro que las luciérnagas junto a la comunidad, crearon y produjeron gracias a una beca otorgada por el distrito, un libro álbum que resalta las problemáticas y virtudes de este importante ecosistema.
Puedes leer también: Editorial Origami, un proceso entre la literatura y la botánica
Conoce la nota completa aquí
Podrías leer también: «Festival Jizca Chia Zhue» una fiesta para honrar los orígenes muiscas del cabildo en Bosa
Esto es Lectores, un espacio de Eskaparate.co apoyado por la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, donde conoceremos algunos procesos de literatura y lectura que existen en la localidad de Bosa.
Agrupación Cultural y Ambiental Luciernágas | Redes Sociales
- Facebook: www.facebook.com/ACA.LUCIERNAGAS
- Instagram: www.instagram.com/aca.luciernagas
Foto destacada: Casa luciérnagas Facebook
Comentarios