Podcast

Gabo y su aporte al feminismo con "En agosto nos vemos"

«En agosto nos vemos» es la novela póstuma de Gabriel García Márquez publicada este 6 de marzo de 2024, día de su cumpleaños 97.

Conversamos con el gabólogo Fernando Jaramillo quien nos comparte sus apreciaciones referentes al libro y la mirada desde que fue escrita para prioriza a la mujer.

El centenario de La Vorágine una novela de denuncia

Este 2024 se cumple el centenario de una de las novelas más importantes de Latinoamérica, La Vorágine de José Eustasio Rivera, que relata la fuga de un par de amantes en el contexto de la fiebre del caucho por el Amazonas. Invitamos a Norberto Vallejo del Club de Lectura quien nos compartió sus apreciaciones de esta obra literaria.

Divergentes memoria social

Divergentes es un poryecto de Eskaparate.co que busca narrar desde el lenguaje periodístico la variedad de procesos artísticos, culturales, ambientales, patrimoniales y hasta sociales, de agentes en el distrito en especial la localidad 7 de Bogotá Bosa.

El proyecto es apoyado por la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Tequendama Sublime: Memoria, Niebla y Leyenda

Tequendama sublime: Memoria, niebla y leyenda es una serie podcast de 5 episodios que busca narrar a través del lenguaje sonoro la importancia que tiene el Salto del Tequendama como sitio de interés general no solo en la región sino para la nación, debido a su gran aporte para el desarrollo del país cuando apenas se estaba industrializando.

Desde su mágica creación en los tiempos de Bochica, expediciones de grandes botánicos, la construcción de la hidroeléctrica que alimentaba de energía a casi medio país de la época, historias de amor y suicidios, hasta la invasión de sus aguas por los desechos de la ciudad y su recuperación ambiental progresiva, son los temas que esta propuesta contada en segunda persona y acompañada por entrevistas de algunos lugareños, expertos y conocedores; y ambientada por los sonidos propios del lugar, permitirán resaltar este maravilloso paisaje declarado en el año 2018 como Patrimonio Natural de Colombia , y que ayudará a convertirse en fuente de información.

La propuesta tendrá en cuenta el recurso de voces y declamaciones de poetas y narradores orales soachunos que ayudarán a exaltar algunos episodios de la serie.

DJ FRESH, el pionero del hip hop en Colombia que vuelve al casete

Cada 3 de mayo se celebra el Día Internacional del Rap, uno de los elementos que conforma el Hip Hop y para conmemorar esta fecha, Eskaparate.co habló con DJ Fresh, considerado como pionero del Hip Hop en Colombia.

“Danza en construcción” un encuentro de saberes, cuerpos y movimiento

En Bogotá, entre el 7 y el 19 de julio, más de 350 artistas y 15 coreógrafos nacionales y europeos participan en Danza en Construcción, un proyecto diseñado para reflexionar, formar, dialogar y transformar las formas de crear danza contemporánea, así como fortalecer las capacidades de los nuevos creadores colombianos e impulsar redes de colaboración intercultural.  El encuentro incluirá  15 talleres-laboratorios intensivos liderados por diez coreógrafos provenientes de Europa y cinco Colombianos – como: Ana Pi (Francia/Brasil), Juersson Hermanus (Países Bajos)  Ofelia Omoyele (Italia/Nigeria), Diana Salamanca y Eduard Mar (Colombia), entre otros-. Estos espacios abordarán desde metodologías de creación, técnicas

Read More »

Regresa el III Capidogs Metal Fest, una cita imperdible para los amantes del Metal en Bogotá

La capital colombiana se prepara para recibir el Capidogs Metal Fest en su tercera edición, evento que se llevará a cabo el 26 de julio en el Teatro al Aire Libre La Media Torta. El festival promete una jornada cargada de poderosos riffs, energía desbordante y lo mejor de la escena metalera nacional. Impulsado y financiado por Edwin Lancheros «El Capi», este festival nace como una extensión de su proyecto Capidogs School, integrando el amor por los animales y la música pesada en una propuesta única que ha ganado reconocimiento en la escena metalera y entre activistas por los derechos

Read More »

«Nicho Candela» la exposición de cerámica de Andrea Echeverri

La reconocida artista Andrea Echeverri, voz emblemática de Aterciopelados y ceramista de alma, presenta Nicho Candela, una exposición en la que el barro se convierte en lenguaje, memoria y fuego. La muestra se exhibe en la Galería Arte Salón Comunal de Bogotá y estará abierta al público hasta el 11 de agosto con entrada libre. En esta colaboración con el espacio independiente de arte contemporáneo, Echeverri despliega su universo simbólico más íntimo y político. Nicho Candela no solo es una colección de piezas cerámicas, algunas creadas durante la gestación de su nuevo álbum Genes Rebeldes, sino un territorio artístico donde

Read More »