Podcast

Gabo y su aporte al feminismo con "En agosto nos vemos"

«En agosto nos vemos» es la novela póstuma de Gabriel García Márquez publicada este 6 de marzo de 2024, día de su cumpleaños 97.

Conversamos con el gabólogo Fernando Jaramillo quien nos comparte sus apreciaciones referentes al libro y la mirada desde que fue escrita para prioriza a la mujer.

El centenario de La Vorágine una novela de denuncia

Este 2024 se cumple el centenario de una de las novelas más importantes de Latinoamérica, La Vorágine de José Eustasio Rivera, que relata la fuga de un par de amantes en el contexto de la fiebre del caucho por el Amazonas. Invitamos a Norberto Vallejo del Club de Lectura quien nos compartió sus apreciaciones de esta obra literaria.

Divergentes memoria social

Divergentes es un poryecto de Eskaparate.co que busca narrar desde el lenguaje periodístico la variedad de procesos artísticos, culturales, ambientales, patrimoniales y hasta sociales, de agentes en el distrito en especial la localidad 7 de Bogotá Bosa.

El proyecto es apoyado por la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Tequendama Sublime: Memoria, Niebla y Leyenda

Tequendama sublime: Memoria, niebla y leyenda es una serie podcast de 5 episodios que busca narrar a través del lenguaje sonoro la importancia que tiene el Salto del Tequendama como sitio de interés general no solo en la región sino para la nación, debido a su gran aporte para el desarrollo del país cuando apenas se estaba industrializando.

Desde su mágica creación en los tiempos de Bochica, expediciones de grandes botánicos, la construcción de la hidroeléctrica que alimentaba de energía a casi medio país de la época, historias de amor y suicidios, hasta la invasión de sus aguas por los desechos de la ciudad y su recuperación ambiental progresiva, son los temas que esta propuesta contada en segunda persona y acompañada por entrevistas de algunos lugareños, expertos y conocedores; y ambientada por los sonidos propios del lugar, permitirán resaltar este maravilloso paisaje declarado en el año 2018 como Patrimonio Natural de Colombia , y que ayudará a convertirse en fuente de información.

La propuesta tendrá en cuenta el recurso de voces y declamaciones de poetas y narradores orales soachunos que ayudarán a exaltar algunos episodios de la serie.

DJ FRESH, el pionero del hip hop en Colombia que vuelve al casete

Cada 3 de mayo se celebra el Día Internacional del Rap, uno de los elementos que conforma el Hip Hop y para conmemorar esta fecha, Eskaparate.co habló con DJ Fresh, considerado como pionero del Hip Hop en Colombia.

«Tiembla el tiempo» el nuevo poemario de Carolina Astudillo se presenta en Soacha

El sábado 29 de noviembre, a las 7:00 p.m., la escritora Carolina Astudillo presentará su nuevo poemario Tiembla el tiempo en la librería Ecos de Tinta. La actividad es organizada por el Centro de Derechos Humanos y Educación Euforia y Ecos de Tinta, con el propósito de promover espacios culturales que acerquen la literatura contemporánea a la comunidad. Durante el encuentro la autora conversará con el público acerca del proceso creativo de su obra, sus búsquedas poéticas y la sensibilidad que atraviesa cada uno de los textos que componen su obra. Asimismo, quienes asistan podrán disfrutar de un acompañamiento musical

Read More »

Cuando el silencio es la memoria ancestral

En la mañana aún fresca por el aliento de la madrugada, la tierra parece hablar, no es un sonido que se oiga con los oídos, sino uno que vibra en los huesos. Alba Andrea Pardo, recuerda que ese llamado estuvo siempre ahí, incluso antes de saber que era artista. Se gestó en la piel de las montañas cundiboyacenses, en los relatos de tierra y del agua, en los silencios heredados, mientras sus manos moldean la arcilla. No habla de nostalgia, tampoco de arqueología; habla de memoria viva. De la memoria que aún respira bajo el polvo. Es ahí donde nace

Read More »

La artista visual colombiana Caflow detrás del álbum “Algorhythm” de Los Wizzards, nominado al Grammy 2026

La artista visual Catherine Flórez, conocida en la escena creativa como Caflow, celebra una nueva nominación al Premio Grammy 2026 gracias a su participación en el álbum “Algorhythm” de la banda Los Wizzards, nominado en la categoría Mejor Álbum Latino Rock o Alternativo. Caflow, bajo su sello artístico Caflow, se desempeñó como productora ejecutiva y fue parte del concepto visual y la creación de la portada del disco — una obra que fusiona arte, sonido y cultura. “Algorhythm” —producido por Juan Carlos Pérez Soto y con ingeniería de César Sogbe y Felipe Tichauer— combina funk, soul, merengue, disco, hip-hop y

Read More »