Podcast

Gabo y su aporte al feminismo con "En agosto nos vemos"

«En agosto nos vemos» es la novela póstuma de Gabriel García Márquez publicada este 6 de marzo de 2024, día de su cumpleaños 97.

Conversamos con el gabólogo Fernando Jaramillo quien nos comparte sus apreciaciones referentes al libro y la mirada desde que fue escrita para prioriza a la mujer.

El centenario de La Vorágine una novela de denuncia

Este 2024 se cumple el centenario de una de las novelas más importantes de Latinoamérica, La Vorágine de José Eustasio Rivera, que relata la fuga de un par de amantes en el contexto de la fiebre del caucho por el Amazonas. Invitamos a Norberto Vallejo del Club de Lectura quien nos compartió sus apreciaciones de esta obra literaria.

Divergentes memoria social

Divergentes es un poryecto de Eskaparate.co que busca narrar desde el lenguaje periodístico la variedad de procesos artísticos, culturales, ambientales, patrimoniales y hasta sociales, de agentes en el distrito en especial la localidad 7 de Bogotá Bosa.

El proyecto es apoyado por la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Tequendama Sublime: Memoria, Niebla y Leyenda

Tequendama sublime: Memoria, niebla y leyenda es una serie podcast de 5 episodios que busca narrar a través del lenguaje sonoro la importancia que tiene el Salto del Tequendama como sitio de interés general no solo en la región sino para la nación, debido a su gran aporte para el desarrollo del país cuando apenas se estaba industrializando.

Desde su mágica creación en los tiempos de Bochica, expediciones de grandes botánicos, la construcción de la hidroeléctrica que alimentaba de energía a casi medio país de la época, historias de amor y suicidios, hasta la invasión de sus aguas por los desechos de la ciudad y su recuperación ambiental progresiva, son los temas que esta propuesta contada en segunda persona y acompañada por entrevistas de algunos lugareños, expertos y conocedores; y ambientada por los sonidos propios del lugar, permitirán resaltar este maravilloso paisaje declarado en el año 2018 como Patrimonio Natural de Colombia , y que ayudará a convertirse en fuente de información.

La propuesta tendrá en cuenta el recurso de voces y declamaciones de poetas y narradores orales soachunos que ayudarán a exaltar algunos episodios de la serie.

DJ FRESH, el pionero del hip hop en Colombia que vuelve al casete

Cada 3 de mayo se celebra el Día Internacional del Rap, uno de los elementos que conforma el Hip Hop y para conmemorar esta fecha, Eskaparate.co habló con DJ Fresh, considerado como pionero del Hip Hop en Colombia.

La toma y retoma del Palacio de Justicia en el cine y la literatura

El 6 y 7 de noviembre de 1985 el país vivió uno de los acontecimientos más significativo de la historia, un comando del M-19 se toma el Palacio de Justicia en Bogotá, La respuesta militar dejó más de 100 muertos, entre ellos 11 magistrados, y decenas de desaparecidos. Aunque han pasado cuatro décadas, las heridas de esos días continúan marcando la memoria colectiva del país. A lo largo de este tiempo se han destacado producciones del cine, obras literarias y periodísticas que narran los sucesos como recuerdo  de las heridas que aun siguen abiertas en este país, hoy las resaltamos como

Read More »

La noche dorada del cine colombiano en los Premios Macondo 2025

En una vibrante celebración con lo mejor del cine colombiano, se llevó a cabo la edición XIII de los Premios Macondo en el Teatro Metropolitano de Medellín la noche del domingo 2 de noviembre de 2025.  Bajo la dirección de la Academia Colombiana de Cine, la gala rindió homenaje al cine colombiano en  todas sus dimensiones artísticas, técnicas y narrativas.  Nota relacionada: El cine colombiano se viste de gala con una nueva edición de los Premios Macondo 2025 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Academia Colombiana de Cine (@academiacolcine) Puedes leer: “UNO entre el oro y la muerte” gana

Read More »

Soacha se alista para el Festival Sua Rock 2025

Durante los días sábado 1 y domingo 2 de noviembre, agrupaciones locales, nacionales y el invitado internacional se tomarán la tarima para celebrar este encuentro cultural que reúne a los adeptos del rock en la ciudad del Varón del Sol. Este festival contará con la participación de reconocidas bandas que representan distintas vertientes del género. El sábado 1 de noviembre el escenario vibrará con las presentaciones de Estigia, DeyCube, Orkond, Peatón Fugitivo, K-93, Exiliados, Repulssion, Tributo, Zicosis, Zarna, Fixura y Fértil Miseria, además de una presentación especial de los coros de las Escuelas de Formación Artística de Soacha. Puedes leer: TransMilenio se

Read More »