En Fusagasugá se presentó el nuevo Plan Territorial de Lectura, Escritura y Oralidad- PTLEO, Tu Palabra Cuenta, una apuesta del municipio que busca poner en marcha los planes de las bibliotecas, mejorar los índices de lectura y promover el sentido de pertenencia a través de la lectura, además de fortalecer los procesos de lectoescritura en los estudiantes de los colegios públicos que conforman el territorio.
El problema más grande que tiene «Fusagasugá es que nos ha faltado sentido de pertenencia, es decir nos ha faltado una una historia, creernos el cuento, dejar que la palabra, la lectura y la oralidad construyen esa historia» señaló Jairo Hortua, mandatario local.
Te puede interesar: Tribu: La vitrina para el mercado de emprendimiento cultural y creativo de la región de Sumapaz
"invitación a construir historia y memoria" Jairo Hortúa alcalde Fusagasugá
El plan está dividido en Rutas LEO que permitirán la transversalización en escenarios y estrategias donde la lectura, la escritura y la oralidad están presentes:
Escenarios para la palabra: Enfocada en llevar la estrategia a lugares no convencionales.
Palabrar: Acciones encaminadas a la formación de la misma.
Crea palabra: creación contenidos locales con reconocimiento de nuevas jergas.
Teje palaba: Promoción a iniciativas comunas y corregimientos, fortalecimiento BRI
Palabras en movimiento: espacio para la circulación, escenarios y proyectos de cultura ciudadana.
Te puede interesar: Escritores influyentes de la región que todos los cundinamarqueses deberíamos conocer
La propuesta que se elaboró de manera articulada entre la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura y la Red de Bibliotecas de Fusagasugá, ha tenido buena aceptación por parte del Ministerio de Cultura, por el fomento en los procesos de creación y circulación donde la participación de niños, niñas y adolescentes es importante.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de los personeros estudiantiles y rectores de algunos colegios del municipio, representantes del MinCultura, profesionales en lenguaje de señas quienes pudieron apoyar la alocución para aquellas personas con dificultades para escuchar y artistas locales quienes presentaron una obra de teatro.
Información y foto destacada: Secretaría de Cultura de Fusagasugá
[…] Te puede interesar: “Tu Palabra Cuenta” el nuevo Plan Territorial de Lectura, Escritura y Oralidad de Fusagasugá […]
[…] Te puede interesar: “Tu Palabra Cuenta” el nuevo Plan Territorial de Lectura, Escritura y Oralidad de Fusagasugá […]
[…] Te puede interesar: “Tu Palabra Cuenta” el nuevo Plan Territorial de Lectura, Escritura y Oralidad de Fusagasugá […]