3

Desde 1983 y cada 18 de abril se conmemora en el mundo el Día Internacional de los Monumentos y Sitios una fecha oficializada por la UNESCO para sensibilizar al público sobre la diversidad del patrimonio en los territorios. Por eso, desde Eskaparate.co compartimos los siguientes datos de lugares que se encuentran ubicados en la localidad de Bosa y que son de interés patrimonial de la ciudad.

Te puede interesar: Festival El Sur Nos Canta: Entre la riqueza cultural y pensamiento de los pueblos autóctonos del suroccidente colombiano 

1- Monumento Bosque de Cipreses La Alameda El Porvenir
La Escultura Alameda fue instalada ​entre Bosa Porvenir y la Ciudadela El Recreo a finales del mes de diciembre del año 2000 .Foto. IDPC

Este monumento está basado en la obra de Bernardo Salcedo, artista pionero del arte conceptual en Colombia. Es una escultura de 18 metros de largo por 6 metros de alto y compuesta de 66 arboles cipreses, similares a los que adornan los antiguos templos europeos y asiáticos.

Debido a la corrosión y al daño provocado por algunas personas, tuvo que ser restaurado en el año 2020 mediante una técnica denominada sandblasting, que consiste en limpiar a presión el metal con chorros de agua y arena, también se adecuó un pedestal para instalar la escultura y evitar su rápido deterioro por cuenta del agua. Además, se socializaron los procesos de restauración y conservación para que la comunidad se apropie y ayude con su cuidado.

 Este monumento lo puedes encontrar en la calle 59 sur con carrera 109.

2- Monumento de la Cruz de Piedra
Monumento a la Cruz de Piedra Foto: Facebook Alcaldía Local de Bosa

Situada en la plaza fundacional de Bosa, este monumento es distinguido como el lugar donde los conquistadores españoles Gonzalo Jiménez de Quesada, Nicolás de Federmann y Sebastián de Belalcázar se encontraron en 1539 para firmar varios de sus acuerdos y marcar la cultura española sobre territorio muisca.

Lastimosamente, sus habitantes tienen poco conocimiento acerca del valor patrimonial de este lugar, lo cual lo hace más vulnerable al vandalismo y a la destrucción progresiva.

3- Iglesia doctrinera de San Bernardino
Iglesia doctrinera de San Bernardino, Foto: bogotadc.travel

Con 400 años de antigüedad, este templo se constituye como uno de los primeros en edificarse en la ciudad de Bogotá. Debe su nombre a que allí se llevaban a cabo las “misiones” de adoctrinamiento religioso y cultural que los sacerdotes jesuitas implantaban en los indígenas. Junto con la Plaza Fundacional y el Monumento de la Cruz de Piedra conforman lo que en su momento se llamó “pueblo de indios”, los cuales eran planimetrías compuestas de una plaza central y una iglesia católica rodeada por las viviendas o chozas de los caciques indígenas de la época.

Puedes ubicar este importante sitio histórico en la Carrera. 80h #61-20 Sur.

4-La Estación de Bosa
Estación del Tren en Bosa sobre la autopista sur Foto: Facebook David Antonio Bolívar

Construida en 1899 en la entrada de la localidad sobre lo que actualmente es la Autopista Sur entre calles 63 y 65 C sur, era el símbolo del desarrollo ferroviario de la época, desde allí se trasladaron los primeros productos agrícolas que servían para abastecer a los habitantes de la región,

Fue declarado Monumento de Patrimonio Material por el Decreto 746 24-IV-1996, por lo cual pertenece al Conjunto Patrimonial de Orden Nacional de las Estaciones de Pasajeros del Ferrocarril en Colombia S. XIX S. XX.

Te puede interesar: Siete: una propuesta que relata a Bosa a través del arte escénico

5- Plaza Fundacional de Bosa
Plaza Fundacional de Bosa Foto: DADEP Bogotá

No solamente la Cruz de Piedra guarda hechos históricos de Bosa; su plaza fundacional también fue uno de los puntos donde la cultura muisca empezó a ser exterminada. Gonzalo Jiménez de Quesada ordenó ahorcar a los zipas Zagipa, Cuxinimpaba y Cucinimegua en represalia por no haber llenado un cuarto con oro como lo había ordenado.

En la plaza se encuentra ubicada además la Alcaldía Local de Bosa, una fuentecilla de agua, la concha acústica para el arte y la cultura, zonas verdes y senderos peatonales.

Su dirección actual es Carrera 80 I No. 61 – 05

Te puede interesar: Los jueves son de Freestyle Hip Hop en Bosa

6- Monasterio de La Visitación de Santa María
El monasterio de la visitación Bosa está ubicado en la Calle 65 Sur Carrera 80C. Foto : Pastoral Familiar Familia de Nazareth

En una manzana en pleno centro de Bosa se encuentra ubicado este monasterio de  la Orden de la Visitación, que se asentó en este lugar en 1954, una construcción de finales del siglo XIX, de ladrillo rojo. Este monasterio cuenta con una panadería y pastelería  y se dice que en horas de la mañana, al pasar por este lugar , el delicioso aroma de pan horneado se puede percibir. 

 

5/5

Regresa a la presencialidad la Feria de Libro de Bogotá 2022

Anterior artículo

Filarmónica Prejuvenil Bogotá-Cundinamarca abre convocatoria para este 2022

Artículo siguiente

También te puede interesar

3 Comentarios

  1. […] Te puede Interesar: Bosa, monumentos y sitios con un legado histórico y cultural que quizás no conoces  […]

  2. […] Bosa, monumentos y sitios con un legado histórico y cultural que quizás no conoces […]

  3. […] Podría interesarte: Bosa, monumentos y sitios con un legado histórico y cultural que quizás no conoces […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Bacatá