El evento se llevará a cabo el 22 de abril en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y tiene como objetivo visibilizar y potencializar las prácticas culturales y tradiciones musicales de las comunidades afro, indígenas y campesinas del Cauca, Nariño y Putumayo, a las ciudades, las cuales han perdido su identidad debido a la globalización y oferta de diversidad cultural.
El festival tendrá además un espacio para el emprendimiento, a través de una feria artesanal a partir de las 2:00 p.m. lo que permitirá que la riqueza cultural y el pensamiento de los pueblos autóctonos del sur occidente colombiano, también sea conocidos a través de otros elementos.
El Sur Nos Canta arranca a partir de las 6:00 p.m. con el son sureño, la chirimía caucana y los sonidos ancestrales; con la participación de Lucio Feuillet (Nariño), Apalau (Nariño), Namuiwan de la comunidad Misak (Cauca) y El Grupo Evanjuanoy (Putumayo).
Te puede interesar: “Atun Pucha” La celebración del año nuevo del pueblo indígena Inga
El evento es abierto al público desde los 5 años de edad; los asistentes deben llevar su carné de vacunación y contará con todas las medidas de bioseguridad, por lo tanto, se recomienda el uso constante de tapabocas, lavado, desinfección de manos y distanciamiento físico.
Te puede interesar: Día Nacional de las Lenguas Nativas: 9 literatos en lenguas originarias en Colombia para conocer
La venta de boletas se realizará a través de la página web oficial de TuBoleta www.tuboleta.com o en las taquillas del evento ubicadas dentro del Auditorio Fabio Lozano. Los valores de la boletería son los siguientes: Categoría A 33.000, Categoría B 27.500 y Categoría C 22.000.
Sobre los organizadores
El Festival es organizado por la Fundación El Sur Nos Canta y tiene como misión visibilizar, potenciar y fortalecer las prácticas culturales y las tradiciones musicales del sur de Colombia y proteger y salvaguardar las expresiones culturales y artísticas de la zona, así como apropiarlas y difundirlas a nuevos públicos y generaciones.
Información e imágenes: Prensa Festival El Sur Nos Canta
[…] Te puede interesar: Festival El Sur Nos Canta: Entre la riqueza cultural y pensamiento de los pueblos autóctonos del su… […]