0

Se aproxima el Festival de Teatro y Circo de Bogotá, el cual celebra su edición 19, y promete ser toda una experiencia en la ciudad, abarcando una programación diversa que incluye cerca de 60 obras y eventos especiales en múltiples escenarios de la ciudad, entre ellos una estación permanente de títeres y la red de escenarios de Idartes. 

La fiesta teatral se realizará desde el próximo 9 de agosto y hasta el 19 del mismo mes en  11 de las 20 localidades de la ciudad.

El festival culminará el 19 de agosto en la localidad de Suba, donde se llevará a cabo una feria-bazar del circo y el teatro, reuniendo a diversos artistas y experiencias. Este cierre será un espacio de encuentro y celebración para todos los asistentes.

Puedes leer: El folklore vallenato se tomará a Bogotá en agosto

Del 9 al 19 de agosto Bogotá se prepara para vivir una experiencia inolvidable en 11 localidades. @juansantacruz

Podría interesarte: El Chorro de Quevedo, un tesoro histórico y cultural en el corazón de Bogotá

En el marco del Festival, se realizarán funciones de las salas beneficiadas por el Programa Distrital de Salas Concertadas 2024, bajo la iniciativa «Bogoteatro«. Este programa busca articular la oferta cultural con un enfoque inclusivo, promoviendo la participación de grupos en formación, instituciones educativas y proyectos gestionados por el sector público.

A lo largo de sus ediciones, el Festival de Teatro y Circo de Bogotá ha sido un evento cultural de gran relevancia que contribuye significativamente a la evolución del panorama teatral de la ciudad. Ha proporcionado un escenario consagrado tanto para grupos emergentes como para aquellos con una trayectoria más establecida. Además, ha fomentado un diálogo y acercamiento entre el sector artístico y la ciudadanía, articulando diversas iniciativas y agentes culturales.

El compromiso del festival con la descentralización cultural ha llevado su variada oferta artística a diferentes localidades de Bogotá, resultando en un crecimiento notable en la asistencia. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, el festival ha jugado un papel vital en la reactivación económica y cultural del sector teatral bogotano, consolidándose como un evento de gran impacto metropolitano.

Este año, el festival contará con 27 escenarios, 60 agrupaciones y personas naturales, 5 conversatorios, 60 puestas en escena, 353 artistas y 8 narradores orales. Además, se destacará una exposición permanente de teatro de títeres. La ciudadanía está invitada a disfrutar de esta celebración del teatro y el circo. Para más información pueden ingresar a Bogotá teatral y circense. 

Puedes leer también:A Puerto Candelaria llegó un «Animalito»

«Vivas nos queremos, vivas nos leemos» una reflexión desde la literatura sobre las violencias de género

Anterior artículo

En Soacha se celebrarán 10 años de arte y cultura popular

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Escena