0

El sábado 27 de julio 2024, desde las 2:00 p.m., la Casa de la Cultura de Tunjuelito será la sede de Vivas nos queremos, vivas nos leemos – Palabras y reflexiones ante los feminicidios en Bogotá: un encuentro cultural convocado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes con el apoyo de La Colaboratoria Indefinida, La Mafia Z6, Teatro Boom-bap y la Fundación Promotores de Convivencia Ciudadana, para la reflexión sobre las violencias basadas en género y los feminicidios que ocurren en la ciudad, desde la oralidad, la escritura y la acción comunitaria.

Este encuentro contará con la participación de varias artistas y colectivos locales, promoviendo  espacios de diálogo, reflexión y visibilización de los feminicidios sistemáticos, para que se propongan en comunidad otros futuros posibles, una ciudad segura, cuidadosa y libre de violencia para las mujeres.

Puedes leer: La tierra de la serpiente arcoíris

Podría interesarte: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer

“La literatura nos da herramientas para reflexionar y acercarnos a la realidad desde el lenguaje y la imaginación, en el caso de las violencias contra las mujeres, el lenguaje le da palabras a estas realidades que muchas veces se comunican sólo como cifras. La literatura da voz a las víctimas y a sus dolientes y nos permite entender la dimensión y el impacto que tienen estos crímenes -que impiden a las mujeres vivir una vida en paz en el espacio público y privado-. Sabemos que el silencio no es una opción y por eso necesitamos espacios de palabras para denunciar, reflexionar, compartir y para transformar la realidad”, dijo Alejandra Soriano, gerente de Literatura de Idartes.

A lo largo de la jornada se realizarán lecturas en voz alta de autoras como Cristina Rivera Garza, Dolores Reyes o Selva Almada, también habrá danzas urbanas, un slam poético, que rendirá homenaje a la memoria de las víctimas de los 149 feminicidios que ocurrieron en 2023 en Bogotá y los que han ocurrido en el transcurso de este año.

Puedes leer también: Mujeres afrodescendientes influyentes que han marcado historia en el país

Foto destacada: Marcha en contra del feminicidio en Bogotá – Foto: Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá – Lesly Segura

La tierra de la serpiente arcoíris

Anterior artículo

Bogotá se prepara para el 19º Festival de Teatro y Circo

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Lectores