Una alianza entre el Instituto Distrital de las Artes IDARTES y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC ha permitido convocar proyectos artísticos que se están presentando en lo que es la segunda versión del Festival de las Artes Valientes Núcleos Fundacionales en Usme, Suba y Bosa – Activando Patrimonios.
Desde el 17 hasta el 20 de febrero, Bosa será el epicentro cultural de este festival que busca generar entre los habitantes una reflexión sobre el sentido de lo patrimonial, por esta razón se desarrolla en los escenarios más representativos a nivel colonial y arquitectónico de estas localidades. En esta ocasión, el lugar elegido en Bosa es su plaza fundacional o mejor conocido como parque central.
Te puede interesar: El Teatro de Calle será el protagonista en el Festival Iberoamericano de Bogotá 2022
Primera versión del festival del arte al territorio
Enmarcadas en este evento cultural, se resaltan dos importantes propuestas impulsadas por proyectos locales: Una impulsada por el colectivo de artes escénicas Calipso Teatro la cual es la Primera versión del Festival del Arte al Territorio y que pretende resaltar el arte patrimonial de la localidad mediante presentaciones artísticas que incluyen a diferentes invitados en disciplinas circenses, teatrales, folclóricas, etc.
“Esperamos cumplir con nuestro objetivo que es acercar a lo habitantes de la comunidad a la historia de Bosa y fomentar la apropiación por los patrimonios locales”, indica Natalia Ortiz, cofundadora del colectivo Calipso Teatro,
También hay que mencionar que otros de los propósitos del festival, es generar redes colaborativas enmarcadas en el crecimiento conjunto del arte en Bosa, para ello se propone además de las presentaciones, una feria de emprendimiento que incluye a los artistas que, si bien no cuentan con un acto artístico preparado, gracias a su conocimiento y práctica sí elaboran diferentes artículos tales como artesanías, cuadros, pinturas, vestuario, entre otros. Los cuáles serán promocionados y servirán para apoyar el talento local.
Te puede interesar: Distrito abre convocatoria para el Programa de Estímulos artísticos y culturales 2022
“Este festival busca generar redes colaborativas entre artistas, entre emprendedores y la comunidad en general, no solo de Bosa, sino también de otras localidades”, agregó Ivon Quiroga, también cofundadora de Calipso Teatro.
Galería fotográfica bosa reconstruyendo nuestra memoria
La segunda propuesta que estará presente en el Festival de las Artes Valientes se centra en una exposición fotográfica denominada “Galería fotográfica de Bosa Reconstruyendo nuestra memoria” a cargo del Centro Artístico Charles de Gaulle. En esta actividad se aluden temáticas históricas, artísticas, sociales y ambientales características de la localidad.
Así pues, la invitación es a que la comunidad se haga partícipe de esta serie de manifestaciones artísticas que reflejan el interés de los grupos culturales por construir sociedad desde el autorreconocimiento y la memoria colectiva.
Fuente: Idartes
Comentarios