1

El Festival Hip Hop al Parque  es un evento que congrega a los adeptos de esta cultura, que llegan desde todas las latitudes de Bogotá y de otras ciudades para una cita anual en la que no solamente disfrutan de la música en la tarima de MCs y DJs, sino del talento de los bailarines de break dance y los colectivos dedicados al grafiti. 

El pasado fin de semana el festival llegó a sus 25 años en el que asistieron más de 120 mil personas en los tres dias de programación y con diferentes actividades entorno a la cultura.

Nota relacionada: Hip Hop al Parque anuncia cartel de invitados para celebrar los 25 años del festival

El sábado, la cuota musical llamó al público tradicional del Festival, con artistas como Arianna Puello de República Dominicana, Mary Hellen de Medellín, El RedCode, El Kalvo, Dee Stebang y N.Hardem de Bogotá, que alternaron tarima con los DJs Boka, Hype Box y Craze y el invitado internacional Mamborap de Chile.

El cartel internacional se cerró con la esperada presentación del español Foyone, quien trajo como invitados sorpresa al venezolano Akapellah y a Ali A.K.A Mind.

Te puede interesar: 1st. Tour: El álbum debut de la agrupación de Hip Hop IMPASSE en formato vinilo

 “El hip hop  es un movimiento una cultura, es muy lindo, todo esto es un trayecto donde se aprenden muchas cosas, va más allá de ir a un festival a escuchar artistas ver los pilares del hip hop, es experimentar esto, poder sentirlo y sentirse identificado con eso, he estado acá los dos días y estar acá es algo increíble”, dijo Lucas Giraldo, un joven de 14 años que nunca olvidará lo que sintió al ver al artista argentino Trueno, uno de sus favoritos. el día domingo de programación. 

Desde Medellín, el invitado fue InfluMC, escogido como el representante del intercambio de los Festivales al Parque con el Festival Altavoz de Medellín, y desde Cartagena Keke Minowa, acompañada del productor Benny B. Los invitados internacionales del domingo fueron la española Santa Salut y sus compatriotas Natos & Waor, el argentino Trueno y los chilenos de Movimiento Original, encargados del cierre de los 25 años de Hip Hop al Parque. 

Te puede interesar: Los jueves son de Freestyle Hip Hop en Bosa

Los artistas locales, pusieron lo mejor de sus talentos en tarima, el Kalvo. DJ Boka, El Redcode, Dee Stebang, DJ Hype Box y N.Hardem el sábado y Jeyko on the track, Dee Jay Bes,Selene, Kazu, Spizike y Ruzto el domingo. Los suyos fueron los mayores puntajes en la convocatoria del Portafolio Distrital de Estímulos para presentarse en este festival.

En la Batalla Internacional de Break – BIVA participaron South Side Connection de España, RBN Crew de Panamá, Flava and Spices Crew de Venezuela y Danser Project de Ecuador como invitados internacionales, mientras que Bogotá estuvo representada por Young Kingz, Adictos al Ritmo y Ensby Crew. La competencia 5 vs 5 visibilizó  los mejores procesos en colectivo del elemento breaking en la cultura hip hop, los cuales fueron evaluados por jurados de Francia, México y Colombia. Flava and Spices Crew de Venezuela fue el ganador.

El festival que es organizado por el Instituto Distrital de las Artes Idartes,  contó además con intervenciones de  grafiti cerca a la plazoleta, escenarios y otros puntos de la ciudad, la instalación de feria y emprendimientos creativos propios de la cultura hip hop con cientos de artículos para la venta, además de jornadas académicas y de reflexión para las comunidades.

Fuente: Idartes

5/5

31 años de la Constitución del 91: Logros, deberes y prácticas

Anterior artículo

Patricia Ariza: Del activismo social y artístico al Ministerio de Cultura

Artículo siguiente

También te puede interesar

1 Comentario

  1. […] Te puede interesar: Multitudinaria celebración de los 25 años de Hip Hop al Parque […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Bacatá