Este 2022 llega una nueva versión del festival Rock al Parque con una programación para disfrutar durante dos fines de semana, los días 26 y 27 de noviembre y el 3 y 4 de diciembre, en la que participarán 87 bandas y agrupaciones musicales en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Entre los invitados se encuentran: Epica, Frantic Amber, Blasfemia, Batushka , Masacre, Kronos, The Scum, Vitam et Mortem, Billy the Kid, Peste Mutantex, Desacato, N.O.F.E, Control H.C, Watain, Nepentes, Bersuit, Vergarabat, 1280 Almas y Nacho Vega.
Te puede interesar: El «Expreso del Rock» renueva su sitio web y celebrará sus 32 años en la escena
«Estas actividades tienen acceso totalmente gratuito y es muy importante que la ciudadanía se pueda sumar, que pueda conocer lo que va a pasar en el marco del Festival, más allá de lo que sucede en los escenarios del Parque Simón Bolívar», dijo Mike Navarro, gerente de Música del Idartes.
Los conciertos empezarán desde las 2:00 p.m. con toque de la última banda a las 8:00 p.m, distribuidos en tres escenarios: Escenario Plaza, Escenario Bio y Escenario Radiónica (lago).
Puedes encontrar los horarios y demás actividades en este enlace.
Te puede interesar: «Perfiles Filarmónicos de la Región» Detrás de la primera Filarmónica Prejuvenil Bogotá-Cundinamarca
Por primera vez son cuatro las imágenes oficiales personificadas por cuatro deidades de la región, Chía, Malegua, Bachué y Pitao Bezelao, en el contexto del rock, sus diferentes matices y su relación con la programación de cada uno de los días.
Otras actividades
Alrededor de las fechas del festival, se realizarán diversas actividades para diferentes públicos con variados enfoques y temáticas, que van desde el fortalecimiento del sector musical, sus agentes como desde el público. De esta manera, personalidades de la industria musical compartirán sus conocimientos y el público podrá disfrutar de Bogotá como escenario de charlas con los artistas de Rock al Parque sobre ska bogotano, punk en español y diseño y música, entre otros temas.
Recuerde llegar con disponibilidad y seguir las orientaciones de los organizadores para continuar haciendo del festival, uno de los más grandes referentes escenarios del rock.
Te puede interesar: La maestra Totó La Momposina se despide de los escenarios
Foto destacada: Rock al Parque
Comentarios