1

La idea surgió desde el mismo Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, que tenía como objetivo reunir los mejores talentos de la danza de los diferentes municipios del territorio departamental, para conformar el grupo de artistas danzarios que representarán a Cundinamarca en una de las fiestas más importantes del país, el Carnaval de Barranquilla 2022.

En la convocatoria participaron bailarines con residencia mínima de tres años en algún municipio del departamento, certificado, mayores de 18 años que tuvieran el esquema completo de vacunación Covid – 19 y que tuvieran certificado de experiencia como bailarín por Casa de Cultura o entidades del sector de la danza, con acreditación en algún municipio de Cundinamarca.

Como primera etapa de selección los bailarines debían inscribirse anexando un video de uno a dos minutos de duración, presentando de manera individual un baile con los ritmos representativos del departamento de Cundinamarca (bambuco, torbellino, danza, contradanza, pasillo) o ritmos latinos, modernos y urbanos, sin edición. 

Nota relacionada: Se abre convocatoria a bailarines de Cundinamarca para representar al departamento en el Carnaval de Barranquilla

Ensayos presenciales durante la preselección

Del  proceso salieron seleccionados 81 bailarines que se presentaron en una primera audición ante el jurado, teniendo en cuenta como criterios de calificación un calentamiento, una improvisación y una coreografía dirigida, eligiendo de allí los 40 finalistas. 

En el marco del tercer día de ExpoCundinamarca 2021 que se llevó a cabo en Briceño 18 en Sopó, los 40 finalistas se presentaron en tarima ante el público asistente a la feria y los jurados, con una audición final de manera libre, que prepararon en dos días para presentar su intervención con puesta en escena, maquillaje, vestuario y pista musical.  

Nota relacionada: Inicia la cuenta regresiva para la tercera versión de Expocundinamarca

Después de que los jurados deliberaran y tomaran la decisión final, los 40 bailarines acompañados de la Gerente del Idecut, Luisa Fernanda Aguirre; la Señorita Cundinamarca 2021, María Paula Sabogal y el Subgerente de Cultura del Idecut, Willder Moreno en un acto realizado en la Casa de la Cultura de esta feria, hicieron la lectura de los 20 ganadores.

“Doy gracias a los cerca de 90 jóvenes de nuestro Departamento que creyeron en esta convocatoria, que quisieron mostrar lo mejor de sus municipios, que entregaron todo su talento y nos pusieron a vibrar el corazón. Agradezco al gobernador y su esposa por tener la idea de llevar al carnaval más importante de Colombia una representación de bailarines. Estos 20 jóvenes tienen la labor importante de dejar en alto el nombre de Cundinamarca y estoy segura que así va a ser”, expresó la gerente del Idecut minutos antes de realizar la lectura de los jóvenes bailarines seleccionados que empezarán proceso de montaje para la comparsa y llegar a Barranquilla en el mes de febrero.

Información: Prensa Idecut

5/5

Quimbayo Danzas, la agrupación soachuna que revive el folclor colombiano

Anterior artículo

Con más de 80 actividades gratuitas arrancó la Navidad en Bosa

Artículo siguiente

También te puede interesar

1 Comentario

  1. […] Te puede interesar: Listo el grupo de bailarines que representarán a Cundinamarca en el Carnaval de Barranquilla […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *