2

Desde este martes 19 de abril la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo abrirá sus puertas en Corferias tras dos años de pandemia e irá  hasta el lunes 2 de mayo de 2022. Para esta versión se cuenta con más de 1.600 eventos entre libros, foros, exposiciones, conversatorios, entre otras actividades en torno a los libros y la literatura.

La feria es organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro y contará además con 500 expositores en temas para disfrutar y compartir con familia y amigos, y con precios accesibles para todas las edades. 

“La FILBo es el evento cultural más importante del país, es el escenario en el que se materializan todas las acciones que se planean a lo largo del año y, lo más importante, es el momento para generar vínculos de largo aliento con nuestros lectores. Regresar a la presencialidad de la FILBo, es un reto y una oportunidad muy valiosa, señaló Emiro Aristizabal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

Te puede interesar: Día Nacional de las Lenguas Nativas: 9 literatos en lenguas originarias en Colombia para conocer

La Bibliored se vincula con cientos de actividades para disfrutar en el Pabellón "Leer para la vida" Foto: Idartes

Invitados y programación

El país invitado de honor para esta versión es la República de Corea, que llega a la FILBo con actividades literarias y culturales para todos los públicos. Serán en total 500 invitados de 30 países  quienes compartirán con los lectores actividades literarias, culturales y profesionales.

Entre los invitados se encuentran  Camila Sosa Villada y Mariana Ruiz Johnson de Argentina; Tiago Ferro e Itamar Vieira Jr. de Brasil; Garry Gottfriedson, Ingrid Bejerman, François Charette y Howard Aster de Canadá; Isabel Allende, Alfredo Rodríguez, Andrés Kalawski, Carla Morales Ebner, Daniela Catrileo, Gonzalo Martínez, José Maza Sancho, Lily del Pilar, entre otros, y por Colombia, Héctor Abad Faciolince, escritor conocido por sus libros Angosta y El olvido que seremos y Pilar Quintana autora de «La Perra». 

la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá BibloRed, contará también con un Pabellón exclusivo desde el 20 de abril «Leer para la vida», donde los lectores y lectoras tendrán la oportunidad de reencontrarse presencialmente con esta experiencia cultural y de la dinámica literaria de la capital desde las bibliotecas.

Te puede interesar: Verdades en escena: La verdad como una oportunidad para la paz

Asimismo, habrá un espacio para los niños en el pabellón de Rafael Pombo en el que se podrá disfrutar de la maravillosa literatura y cuentos para niños y niñas. 

Para consultar toda la programación general y agendarte Ingresa aquí. 

Horarios y precios boletería

La boletería para el acceso a los eventos dentro de Corferias tiene un costo de $10.000 para el público general, mayor de 13 años y de $6.500 para menores entre 5 y 12 años. entretanto,  los  estudiantes podrán adquirir sus boletas con el carné de colegio y que tendrá un costo de $8.000.

Los horarios para el evento y taquilla son de domingo a jueves 9:00 a. m. a 7:00 p. m.  y Viernes a sábado de 9:00 a. m a 8:00 p.m. y para Parqueadero de  visitantes de domingo a domingo 9:00 a. m. a 10:00 p. m.

Es importante mencionar que para disfrutar de un agradable recorrido y a solicitud de la organización de la feria,  todos los asistentes  de acuerdo con la legislación del Gobierno nacional, deberán portar y presentar el carné de vacunación o certificado digital de vacunación, con dos dosis para mayores de 12 años y su respectivo documento.

Foto destaca e información: Página Feria del Libro FILBo

5/5

Verdades en escena: La verdad como una oportunidad para la paz

Anterior artículo

Bosa, monumentos y sitios con un legado histórico y cultural que quizás no conoces

Artículo siguiente

También te puede interesar

2 Comentarios

  1. […] Te puede interesar: Regresa a la presencialidad la Feria de Libro de Bogotá 2022  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Lectores