7

Son varias las ciudades en el mundo con experiencias exitosas de Urbanismo Táctico como la trasformación del Times Square en Nueva York, la rehabilitación de la Calle Arce en San Salvador, la calle Madero en el Centro Histórico de la Ciudad de México e incluso experiencias en Bogotá y Medellín, y son precisamente estas acciones las que han motivado a dos municipios en Cundinamarca; Funza y Fusagasugá , cuyas administraciones están lideradas por mentes jóvenes que buscan transformar sus territorios mediante esta estrategia.

El Urbanismo Táctico es una herramienta de transformación en ciudades o territorios que busca mediante tres componentes: rapidez, bajo costo y participación ciudadana, la intervención de espacios a través del arte y el diseño, para hacerlos seguros, confiables, estéticos, que promueva el turismo y que sensibilice a los ciudadanos acerca del alto valor del espacio público.

Tanto en Funza como en Fusagasugá los proyectos ya se encuentran en marcha con intervenciones significativas que dejan a ambos municipios como pioneros de estas acciones que buscan darle un toque moderno, recuperado, ordenado y artístico a sus territorios y al departamento.

Te puede interesar: Mujeres más que fotógrafas; la exposición fotográfica al aire libre en el marco del mes de la mujer en Fusagasugá

Funza

La primera intervención con la que se puso en marcha este proyecto en la capital Muisca de Colombia fue realizada en el sector conocido como Las Mangas tras un ejercicio de identificación con la ciudadanía, en el que se plasmó el rostro del recordado periodista Jaime Garzón acompañado de la frase: “Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie ni hacerle mal en su persona, aunque piense y diga diferente”, dejando un mensaje de conciencia ciudadana en las personas que visitan la obra.

El barrio Las Mangas ha sido nuestra prueba piloto en el urbanismo táctico y estamos totalmente felices con el resultado. El arte se ha tomado las calles de nuestro territorio y la renovación urbana en Funza es ejemplo para Cundinamarca. Señaló Daniel Bernal, mandatario local.

Semanas después en el mismo sector se realizó un nuevo mural alusivo a la gran artista Totó la Momposina, mujer cuyo aporte a la música y la tradición ha sido invaluable y a quien los Funzanos le han hecho un homenaje.

Las obras fueron elaboradas por los artistas urbanos bogotanos, Óscar González y Ricardo Torres quienes afirmaron que: esto es democracia visual, el arte debe ser público porque estamos convencidos que transforma.

 En el sector de Chamalú, una zona que por mucho tiempo fue vandalizada y azotada por la violencia, se intervino más de 90 M2 de muro con la obra fauna vital del artista Felipe Velandia, que resalta la memoria natural, la identidad Muisca y la biodiversidad del municipio además de brindar color, vida, sentido de pertenencia y una nueva cara a la zona

Fusagasugá

Para Jairo Hortúa Villalba alcalde de la Ciudad Jardín, la recuperación de espacios mediante intervenciones artísticas es clave para la generación de sentido de pertenencia, seguridad y amor por la ciudad, además de rescatar la memoria histórica de algunas zonas y lugares que lo necesitan. Recuperar, crear y administrar para que todos amemos cada vez más nuestro municipio.

Por eso, dentro del marco de la celebración de los 429 años de fundación del municipio, la administración hizo entrega del Chorro Padilla, un lugar icónico ubicado en el barrio Emilio Sierra, totalmente renovado en una fuente rodeada de dos pequeños jardines y acompañado por un mural que rinde homenaje a las mujeres y lleva por nombre “La diosa del agua” e intervenciones de señalización vial en varias zonas del centro y que brindan además un ambiente diferente.

 

Los más de 80 escalones que conforman la escalera del barrio La Esmeralda II que por un tiempo fue foco de inseguridad, tiene ahora una nueva cara con la intervención de la obra artística y visual de los artistas locales Andrés Almanza y Santana, con un mensaje de cuidado y protección del medio ambiente, en este escenario que cuenta con una vista increíble para conocer la región y que además impulsa el turismo comunitario y local de la zona.

Las escaleras del barrio Gaitán II sector, también son las protagonistas de la estrategia de intervención, pero esta vez de la mano del artista Andrés Acuña quien junto con su equipo lograron darle color y un nuevo sentido a este sector.

Necesitamos empezar a sentir amor por la ciudad y estas acciones hacen que la gente vea lo bonito de la ciudad, si valoramos, queremos, cuidamos y hacemos las cosas con amor, recuperamos el sentido de pertenencia y respeto por el territorio. Señaló Jairo Hortúa Villalba, mandatario local.

Cabe resaltar que ambas experiencias departamentales cuentan con el importante respaldo de la comunidad y se realizan gracias a la transversalización de sus dependencias, como una estrategia moderna y segura para el disfrute de las comunidades.

Fotos Alcaldía de Funza y Fusagasugá vía Facebook.

5/5

Prográmese con la XVI versión del Festival de Teatro y Circo de Bogotá ¡Puro talento!

Anterior artículo

Arrancó la Tropa Social Étnica; la apuesta en Bogotá para caracterizar a las comunidades étnicas de la ciudad

Artículo siguiente

También te puede interesar

7 Comentarios

  1. […] Te puede interesar: Arte y Urbanismo Táctico; la estrategia en dos municipios de Cundinamarca para generar sentido de p… […]

  2. […] Te puede interesar: Arte y Urbanismo Táctico; la estrategia en dos municipios de Cundinamarca para generar sentido de p… […]

  3. […] Te puede interesar: Arte y Urbanismo Táctico; la estrategia en dos municipios de Cundinamarca para generar sentido de p… […]

  4. […] Te puede interesar: Arte y Urbanismo Táctico; la estrategia en dos municipios de Cundinamarca para generar sentido de p… […]

  5. […] Nota relacionada: Arte y Urbanismo Táctico; la estrategia en dos municipios de Cundinamarca para generar sentido de p… […]

  6. […] Te puede interesar: Arte y Urbanismo Táctico; la estrategia en dos municipios de Cundinamarca para generar sentido de p… […]

  7. […] Puedes leer también: Arte y Urbanismo Táctico; la estrategia en dos municipios de Cundinamarca para generar sentido de p… […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *