Por: Juan Esteban López Maldonado– Comunicador Social y Periodista
Danzando por la Paz es la estrategia de formación artística que busca fomentar y crear tejido social en el territorio y que reunirá a diferentes agrupaciones artísticas de la localidad de Bosa promoviendo la unidad de este gremio que desde hace varios años realizan actividades conjuntas.
Este proceso que va más allá de generar una formación técnica de danzas folclóricas, típicas e internacionales, busca además fomentar el trabajo comunitario, un esfuerzo que busca promover desde la danza la construcción social de la localidad.
Podría interesarte: En Bogotá se teje la Red Danza Bosa para construir ciudad
Los talleres están dirigidos a organizaciones que pertenecen a la Red Danza Bosa, lo que permitirá seguir capacitando y cualificando los procesos y los participantes de esta red. Y al final entregar una serie de productos que evidencie la tarea realizada, al respecto se refiere el maestro Ferney Pinzón quien coordina esta iniciativa:
«Para contarle a la comunidad sobre el proceso de Danzando Por la Paz, vamos a realizar tres relatos audiovisuales que se circularán por las plataformas y redes sociales de Danzas EtnoAmérica«.
En total serán cinco talleres que se realizarán, uno por cada UPZ de la localidad de Bosa. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto 1814 de la Alcaldía de Bosa que permite fortalecer agrupaciones culturales de esa localidad.
Puedes leer: Historias de Barrio, una muestra documental de la Bosa no contada
Foto destacada: c Mogtcolec
Comentarios