0

La Corporación Artística y Cultural Inconsciente Colectivo de Zipaquirá, con mas de 17 años de trayectoria en las artes escénicas estrena su nueva producción llamada “Y si te quedas otoño…” bajo la dirección del mexicano Manuel Ariga.

Es la primera vez que un grupo de teatro de la ciudad cuenta con un director invitado internacional para la creación de una puesta en escena, permitiendo nuevas miradas y proyección de los procesos artísticos tanto del grupo como de la región.

Te puede interesar: Zipaquirá celebró sus 421 años con un gran concierto de la Filarmónica Juvenil de Bogotá en la Catedral de Sal

Invitación sábado 11 diciembre en Chía Cundinamarca

Surgimiento de la coproducción

En el año 2019 durante la realización de Vamos Pa´l Barrio Festival Latinoamericano de Teatro que organiza la Corporación,  se propuso a Manuel dirigir una producción bajo la línea estética y métodos de trabajo que el desarrolla desde el payaso. Por ello, durante seis meses de trabajo virtual y laboratorio presencial se dio forma a Y si te quedas otoño…, sin embargo, la emergencia sanitaria aplazó su estreno en marzo de 2020.

Es por esto que a partir del 6 de diciembre Inconsciente Colectivo empezó su gira de estreno de la coproducción, después de la gestión de recursos para la puesta en marcha del proyecto, Casa Museo Quevedo Z bajo la dirección de Zoraida Chaves creyó desde el comienzo en esta aventura y se sumo aportando de manera económica para parte de la escenografía, amigos y familiares también han contribuido para su ejecución.

Te puede interesar: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos

Asimismo se cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de la convocatoria “Comparte lo que Somos” cofinancia la gira Cundinamarca Otoñal que estará en Mesitas del Colegio en la Casa de la Cigarra el 6 de diciembre, en Chía en la Sala de Teatro Fahrenheit 451 el 11 y finaliza en Zipaquirá el 17 del mismo mes.

vestuario de Aura Cristina Berrio

Elenco

Para el grupo, tras dos años de pensar, crear y gestionar los recursos, Herminda, Mercedes, Tod y Aitana (personajes de la obra), acompañados por John Brandon Gómez en la producción técnica y la dirección de Manuel Ariga emprenderán el viaje de este nuevo reto escénico para Inconsciente Colectivo que busca reivindicar la mirada de la muerte en la tercera edad y la relación entre las nuevas generaciones y la vejez entre risas, aciertos y desaciertos propios del payaso. Esta creación colectiva cuenta con Jenny González, Teresa Chinome, Alejandro Romero y Tatiana Pachón en escena; vestuario de Aura Cristina Berrio.

Información y Fotografías:  Prensa Inconsciente Colectivo  Fan Page 

5/5

La Navidad llegó con música y teatro a las localidades de Bogotá

Anterior artículo

En Bogotá inició la 9 Feria del Libro del Patrimonio Cultural de la ciudad

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *