9

    Durante todo el mes de mayo la Biblioteca Nacional de Colombia alberga la exposición Imprimir país: mapa actualizado del territorio, del artista bogotano José Ruíz Díaz, que trata de un ejercicio que dejará empapelado el hall central de la biblioteca con alrededor de dos mil carteles impresos con fragmentos de las descripciones que hicieron geógrafos y viajeros cuando apenas se estaba entendiendo el territorio nacional.

    La interacción de los visitantes con la exposición hacen parte del ejercicio creativo: de modo que es posible conversar con el artista para comprender la carga simbólica que contiene, apoyar la impresión de los carteles e incluso llevarse algunos de estos, así que todo aquel que pase por la biblioteca y participe de la iniciativa podrá sentir que se lleva un pedacito del territorio colombiano.

    Te puede interesar: Así es el nuevo Centro Nacional de las Artes -Teatro Colón en Bogotá

    Arte, imprenta y territorio

    El punto de partida para el artista son los dos tomos de la Geografía física y política de los Estados Unidos de Colombia, publicados en 1863 como resultado de la Comisión Corográfica, un intento gubernamental para elaborar el primer mapa nacional de Colombia. El texto fue rechazado por el presidente Tomás Cipriano de Mosquera por considerarlo impreciso.

    Fue justamente esa imposibilidad de hacer una descripción actualizada y sin errores de un territorio la que inspiró al artista a crear este proyecto, que él mismo describe como un ejercicio de escritura pública, puesto que la exposición no es estática sino que se va construyendo en la medida en la que va avanzando. “La exposición es el montaje”, señala.

    Durante todo mayo, Ruiz Díaz estará imprimiendo los carteles y, pegándolos en las paredes de la biblioteca, de más de 13 metros de altura. Y al final, habrá un ejercicio de desmontaje que devolverá a la biblioteca su aspecto original.

    Te puede interesar: Regresa a Bogotá la segunda edición de Noche de Museos

    La exposición Imprimir país: mapa actualizado del territorio  se está llevando a cabo en el Hall central de la Biblioteca Nacional de Colombia hasta el 31 de mayo, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. 

    Fuente: Prensa Biblioteca Nacional 

    5/5

    RAPAZ: Una propuesta de rap y teatro para la memoria y contra el olvido

    Anterior artículo

    Así fue el encuentro de la verdad entre las Madres de Soacha y exmilitares por las ejecuciones extrajudiciales

    Artículo siguiente

    También te puede interesar

    9 Comentarios

    1. […] Te puede interesar: Imprimir país: una exposición sobre el territorio que se construye a través del tiempo […]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en La Vitrina