Para este año antes de finalizar el 2021 se espera abrir al público el Museo Arqueológico Nueva Esperanza – MANE, que será administrado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios quien además está a cargo de toda la infraestructura museográfica con el apoyo y acompañamiento de la Transmisora Colombiana de Energía SAS ESP.
La nueva infraestructura cultural se construye entre los municipios de Tena y La Mesa en Cundinamarca, en el Jardín Botánico Agro Parque Sabio Mutis y resguardará más de 16 toneladas de material arqueológico que fue encontrado en la región del Tequendama y Soacha durante el año 2013 en el Proyecto Nueva Esperanza, uno de los hallazgos más importantes en Colombia pertenecientes a la cultura Muisca con una antigüedad aproximada a los 2.000 años.


Restos óseos, cerámicas, vestigios de animales, elementos primitivos para para hilar algodón, piedras transformadas en diversos elementos del quehacer diario formarán parte de las colecciones de exhibición en el museo y que busca además reactivar el turismo en la región.
“El museo permitirá además que veamos lo que puede hacer el hombre y recuperar parte de nuestra historia”
El Padre Diego Jaramillo Cuartas presidente de la Corporación Minuto de Dios, durante su intervención en el evento protocolario de inicio de obra que contó con la asistencia de las administraciones municipales, representantes de Min Cultura y la directora del Museo Nacional, Juliana Restrepo; Nicolás Loaiza Díaz, director del Instituto Colombiano de antropología e historia ICANH y representantes Uniminuto, señaló que esta nueva obra permitirá que la región pueda conocer y recuperar parte de la historia prehispánica y del proceso que ha tenido el hombre en su desarrollo.
El Rector General de UNIMINUTO, el Padre Harold Castilla Devoz, manifestó el compromiso de la Institución con el proyecto Bogotá-Región mediante la cultura, el arte y el patrimonio La Universidad está para servir a estos territorios con espacios formativos abiertos a través de las aulas y los laboratorios para transformarlos en centros de experiencia especializados
Además, se anunció la incorporación de dos grandes colecciones arqueológicas a la Institución como son: El Museo Arqueológico de Pasca y la colección del historiador y escritor nariñense Camilo Orbes Moreno para sumar más de 16.000 bienes materiales al alcance de todos los colombianos.
Como hecho curioso, la primera piedra con la que se comienza a construir el Museo Arqueológico Nueva Esperanza fue encontrada, extraída y llevada desde el histórico Salto de Tequendama.

Sobre la excavación Nueva Esperanza
En el año 2013 durante excavaciones que se adelantaban cerca al Salto del Tequendama para dar inicio al proyecto de energía Nueva Esperanza, fueron encontrados vestigios arqueológicos que datan de más de 2.000 años, considerado este hallazgo como el más importante en el país y en el que se encontrarían más de 25 toneladas de material arqueológico que ahora se hallan bajo el cuidado, protección y conservación en lugares como: el Banco de la República, Universidad Nacional, ICANH, la Sala de Exposición Arqueológica Nueva Esperanza Museo Arqueológico de Soacha y ahora en el Jardín Botánico Agro Parque Sabio Mutis.
Foto. Corporación Universitaria Minuto de Dios
[…] Inicia la construcción del nuevo Museo Arqueológico Nueva Esperanza – MANE en Cundinamarca […]
[…] Te puede interesar: Inicia la construcción del nuevo Museo Arqueológico Nueva Esperanza – MANE en Cundinamarca […]
[…] Te puede interesar: Inicia la construcción del nuevo Museo Arqueológico Nueva Esperanza – MANE en Cundinamarca […]
[…] Nota Relacionada: Inicia la construcción del nuevo Museo Arqueológico Nueva Esperanza – MANE en Cundinamarca […]