8

Por: Laura Valentina Capera

Germán Castro Caycedo nació el 3 de marzo de 1940 en Zipaquirá, Cundinamarca, es reconocido por ser uno de los mejores escritores y periodistas que Colombia ha tenido en las últimas décadas, sus escritos se han caracterizado por mostrar la realidad colombiana a manera de testimonios.

Desde 1962 Caycedo estuvo vinculado con medios de comunicación dónde logró destacarse como corresponsal, reportero y cronista de diferentes medios, llevándolo así a la creación se su programa televisivo “Enviado Espacial” (Primer espacio periodístico de la televisión colombiana) el cual vendría a ser transmitido durante dieciséis años.

Nota relacionada: Falleció a sus 81 años el escritor cundinamarqués Germán Castro Caycedo 

A lo largo de su trayectoria, Caycedo fue galardonado con 10 premios nacionales e internacionales en lo que concierne al periodismo, resaltando el SIP-Mergenthaler (de la Sociedad Interamericana de Prensa) y el premio al reportaje de testimonio, esto gracias a que con el impacto de sus libros ha llegado a la vida de muchos colombianos, hoy en honor a su partida, en Eskaparate.co resaltamos las obras literarias  más reconocidas del escritor Cundinamarqués.

1. Mi alma se la dejo al diablo (1982)

“Mi alma se la dejo al diablo” Fuente: Editorial Planeta

Este libro cuenta la historia de un adolescente al cual le pintan un retrato, de ahí, queda tan maravillado de su belleza física, que llega al punto de resaltar y afirmar con voz propia que con tal de conservar su juventud era capaz de venderle su alma al diablo.

2. El hueco (1989)

“El hueco” Fuente: Editorial Planeta

El hueco retrata una de las mayores realidades que se ha visto durante muchos años en Colombia y el mundo, el inalcanzable “sueño americano”, dónde muchos colombianos sumergen su vida en la búsqueda de un mejor futuro, esto a causa de la falta de oportunidades en el país, es especial a nivel económico. Este libro plasma como a través de golpes, torturas y humillaciones las personas siguen en busca de un mejor vivir, permitiendo así un vistazo más amplio de la rabia y desesperación que se siente atravesar por “el hueco”.

3. Perdidos en el Amazonas (1978)

“Perdido en el Amazonas” Fuente: Editorial Planeta.

“Julián Gil torres” es un ex marinero y joven aventurero en busca de una tribu desconocida que estaría investigando durante años para encontrar fortuna en el sur del país (Colombia), pero al adentrarse en la selva Amazónica termina dándose cuenta que está perdido.

4. La bruja (1994)

“La bruja” – Coca, Política y demonio Fuente: Editorial Planeta.

Este libro que sin dudas es uno de los más fascinantes y atrayentes para la población colombiana relata la historia de “Amanda Londoño”, una bruja que atendió a presidentes de la república, hijos de expresidentes, senadores, diputados, gobernadores, narcotraficantes y diferentes líderes políticos de todo el país, atendiendo los diferentes casos presentados a mediados de la década de los ochenta.

5. El Karina (1985)

“El Karina” Fuente: Editorial Planeta.

El Karina cuenta la historia de un barco de quinientas toneladas, también conocido como “buque” en el que transportaban armas para el grupo guerrillero colombiano M-19, esto a través del testimonio de hombres y mujeres guerrilleros, traficantes de armas, marinos, militares y aventureros que relataron el miedo y coraje que se vive día a día en las circunstancias guerrilleras.

6. Colombia amarga (1976)

“Colombia amarga” Fuente: Editorial Planeta.

Colombia amarga fue el primer libro escrito por Caycedo, dejando así por medio de esta crónica la enfermedad que destruye a Colombia, como la violencia en todas sus manifestaciones, que dio inicio con la invasión americana, lo que en mil novecientos daría lugar entonces a que los colombianos empezaran a emigrar a diferentes países como Venezuela, Panamá, Ecuador y algunas zonas del Caribe.

Información y fotografías: CNN | Planeta de libros | Editorial Planeta.

5/5

Falleció a sus 81 años el escritor cundinamarqués Germán Castro Caycedo

Anterior artículo

Película colombiana ‘Memoria’ favorita en el Festival de Cine de Cannes

Artículo siguiente

También te puede interesar

8 Comentarios

  1. […] Te puede interesar: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos […]

  2. […] Te puede interesar: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos […]

  3. […] Te puede interesar: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos […]

  4. […] Te puede Interesar: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos […]

  5. […] Te puede interesar: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos […]

  6. […] (Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos) […]

  7. […] Podría interesarte: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos […]

  8. […] Podrías leer: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Lectores