Por: Juan Esteban López Maldonado– Comunicador Social y Periodista
El 18 de agosto de 1989 en medio de un evento de campaña en el municipio de Soacha silenciaron la vida de Luis Carlos Galán, aquel candidato liberal que tenía gran posibilidad de llegar a la presidencia y que se convertía en enemigo de narcotraficantes y criminales, sin embargo, acabaron con una vida, pero crearon un legado.
Con el paso de los años las propuestas y políticas del entonces candidato Luis Carlos Galán se retoman en medio de las campañas políticas, pues sin duda fue y es uno de los candidatos más queridos por el pueblo, y esta misma razón hace que encontremos monumentos y edificios en su honor.
Puedes leer: Cundinamarca: 8 sitios y monumentos para visitar y construir memoria histórica
Podría interesarte: Bosa, monumentos y sitios con un legado histórico y cultural que quizás no conoces
Por supuesto en Soacha, en el municipio donde falleció Galán cuenta con dos obras que recuerdan su legado, el estadio municipal lleva su nombre y junto a este se encuentra la estatua que por años se ubicó en la Plaza de Soacha, lugar en el que fue asesinado, sin embargo, por un proceso de remodelación fue trasladada, de manera temporal según la Alcaldía de Soacha, al estadio municipal.
Puedes leer también: Jaime Garzón, 24 años de su ausencia
Bogotá es la ciudad que sin duda más homenajes ha rendido al político colombiano, empezando por el Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán, la escultura Luis Carlos Galán Todas las Banderas ubicado en el barrio El Salitre, el monumento a la dignidad ubicado en el Concejo de Bogotá, El Sacrificio ubicado en la Carrera 7 con Calle 92, El busto de Luis Carlos Galán en la Gobernación de Cundinamarca y por supuesto su tumba que se encuentra en el Cementerio Central. Del mismo modo existe una fundación con su nombre y una casa de la Universidad Javeriana en donde se encuentran algunos cuadros y bustos del célebre político.
Puedes leer: Petronio Álvarez y su legado hecho festival
Bucaramanga lugar de nacimiento de Luis Carlos Galán también cuenta con una plaza con su nombre, la casa donde nació fue convertida en un museo y diferentes esculturas que recuerdan su memoria y ayudan a mantener vivo su legado. Además, se encuentra la escultura del Galán Comunero, el busto que acompaña el Palacio de Justicia de esa ciudad.
Estas son solo algunas de las obras que rinden homenaje al considerado mártir liberal, espacios que buscan mantener viva su memoria e invitar a los políticos a luchar por y para el pueblo que los elige.
[…] Puedes leer: Monumentos y lugares para recordar el legado de Luis Carlos Galán […]
[…] Puedes leer también: Monumentos y lugares para recordar el legado de Luis Carlos Galán […]