Inicia el año y con el uno de los eventos más importantes del distrito, la versión 14 del Festival Centro con cerca de 30 artistas invitados de Reino Unido, Canadá, Argentina, Chile, Venezuela y por supuesto Colombia.
El evento que se realizará desde el 26 y hasta el 29 de enero, se llevará a cabo en cinco los escenarios del centro de Bogotá: El Bronx Distrito Creativo, el Teatro Colón, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, City U y El Muelle de la FUGA.
Durante los 4 días de Festival se podrá disfrutar de los diversos géneros musicales como el rock, pop, rap, punk, metal, fusión, indie, folclórica e infantil, entre otros, y una programación académica acompañada de espacios para el emprendimientos y oferta gastronómica. Un abanico de propuestas para todos los gustos y edades.
Te puede interesar: El documental «María Salvaje» llega a la Cinemateca de Bogotá
Artistas y Programación
La cuota internacional estará a cargo del rapero venezolano Lil Supa, Nación Ekeko de Argentina con su mezcla de sonidos andinos y patagónicos con electrónica, el cantautor y guitarrista chileno Diego Lorenzini; el proyecto colombo británico Mestizo, que mezcla las raíces tradicionales colombianas con géneros como el jazz.
Entre los invitados nacionales estarán maestro del acordeón Alfredo Gutiérrez, Lido Pimienta, Cimarrón y sus sonidos llaneros de la cantadora de joropo Ana Veydó, el dúo Las Mijas integrado por Briela Ojeda y La Muchacha, María Cristina Plata con sus sonidos de world music; la agrupación de Medellín de indie Margarita Siempre Viva, el Colectivo del Fuego de pop alternativo, Los Cumbia Stars con su repertorio bailable; Radamel y su punk, Motilonas Rap con su hip hop proveniente de las montañas del Catatumbo, el heredero de la cumbia Yeison Landero y Cerrero la Madera con sus creaciones electrónicas.
Te puede interesar: Entre la medicina tradicional y los tejidos artesanales del Pueblo Inga en Bosa
Jueves, 23 de enero Lil Supa’ | Viernes, 27 de enero Radamel |
Viernes, 27 de enero Nación Ekeko | Sábado, 28 de enero Yeison Landero |
Domingo, 29 de enero Alfredo Gutiérrez |
Te puede interesar: «El Bien germina ya» Un homenaje hecho música para Colombia por la Orquesta filarmónica de Bogotá
Agenda Académica
Dentro de las actividades académicas se encuentran conversatorios en torno a la música, los sonidos propios del Hip Hop, una charla de bienvenida y conocer la vida y obra del maestro Alfredo Gutiérrez.
El festival cuyo ingreso es totalmente gratuito,también cuenta con un espacio para el público infantil
“El Festival Centro se ha caracterizado por acoger a todo tipo de público y los niños y las niñas no podían ser la excepción. Por esta razón contamos con la franja familiar en la que generamos espacios para que los pequeños disfruten y compartan en familia al ritmo de divertidos espectáculos.» señaló Margarita Díaz, directora de la FUGA.
Suricato – El viaje de la anaconda dorada
Franja Familiar Festival Centro
Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Domingo 29 de enero, 11:00 a.m.
Las nadas – Los auténticos fenomenoides
Franja Familiar Festival Centro
Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Domingo 29 de enero, 12:20 m
Consulta más información en www.festivalcentro.gov.co
Prensa SRCD
Comentarios