2

A la localidad de Bosa llega la quinta versión del Festival Bosa Vive Teatro  Memoria y Paz, un evento que nació gracias a la iniciativa de algunas agrupaciones de artes escénicas de la  localidad y que, en sus primeras versiones, se realizaron sin el apoyo estatal o privado.

En esta nueva versión y gracias a los esfuerzos y trabajo en red de Grupos de Teatro Independiente- GTI, el festival resulta ganador de la Beca  Festivales al Barrio del Instituto Distrital de las Artes – Idartes,  permitiendo así dignificar  la labor artística de los grupos  participantes con un reconocimiento  económico a su trabajo artístico.

Te puede interesar: En Bogotá se teje la Red Danza Bosa para construir ciudad

Póster oficial Bosa Vive el Teatro 2021 Memoria y Paz

Para este año el Festival Bosa Vive Teatro 2021, lleva por nombre “Memoria y Paz”, que evidencia que para el sector el hacer memoria desde el arte y la labor comunitaria, nos conduce a caminos de reconciliación y reconstrucción social.

Invitación Bosa Vive Teatro

Programación

El festival que permite aunar esfuerzos con procesos artísticos de la localidad y de otros territorios del distrito, además de grupos de teatro comunitario emergentes,  músicos, organizaciones de comparsa, poetas de municipios cercanos, grupos  teatrales de trayectoria distrital, maestros y maestras de reconocida labor artística, harán parte de la programación para disfrutar durante 6 días y dirigido a todo público.

Podrás seguir toda la información ingresando aquí

Talleres de formación artística y conversatorio

El componente de formación en el festival ha sido clave y una muestra de ello fue la Maestría en Teatro de  Bosa realizado en el 2017, por lo que, para este 2021, los maestros y maestras de los grupos  independientes de teatro GTIBosa, realizarán talleres en diversas líneas artísticas en danza, teatro, la dramaturgia, el circo,  música y  bufonería. Además de una clase maestra en Teatro y  herramientas digitales en cabeza del maestro Fernando Gutiérrez (México) y un taller de  herramientas pedagógicas para cuidadores/as, madres comunitarias y artistas que trabajan con  primera infancia, impartida por la maestra Esmeralda Quintana, reconocida artista del grupo Teatro  Comunidad.

El conversatorio denominado “El teatro en BOSA una vivencia en comunidad»  contará con dos de los más reconocidos directores de teatro de la localidad, Enrique Espitia DC Arte Escenik y Ricardo Flórez Teatro del Sur.

Te puede interesar: Festival «Baila Mi Barrio» un espacio para la danza local y comunitaria en Bosa

Participantes en la Maestría en Teatro de Bosa 2017

El encuentro artístico contará con diferentes escenarios de la localidad séptima, como Casa Raíz – Nueva Granada, Manzanares, Naranjos, Villa Suaita, Islandia y un  recorrido comparsero por algunas de las calles más importantes para el sector artístico el último día de festival 31 de octubre, contribuyendo así en la reactivación progresiva de los espacios de desarrollo cultural y artístico.

Información y fotografías: Prensa y Facebook GTI Bosa

5/5

Bogotá se prepara para Ciudad Deseo, el primer Festival Internacional de Arte y Memoria

Anterior artículo

Mujer, liderazgo y trabajo por la comunidad rural en Soacha

Artículo siguiente

También te puede interesar

2 Comentarios

  1. […] Te puede interesar: Vuelve la fiesta teatral a la localidad séptima «Bosa Vive Teatro 2021 Memoria y Paz» […]

  2. […] Nota relacionada: Vuelve la fiesta teatral a la localidad séptima «Bosa Vive Teatro 2021 Memoria y Paz» […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en La Vitrina