2

El regreso de los festivales en la ciudad empezará con el aniversario número 20 de Colombia al Parque, que se realizará del 24 al 27 de febrero y que trae consigo varias novedades. Por primera vez, se añade un cuarto día en su programación, con más de 30 artistas que circularán por diferentes escenarios como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro Al Aire libre La Media Torta y el Parque El Lago (Parque de los Novios), su tradicional espacio.

Será la edición con mayor participación de artistas distritales ganadores de convocatorias, para un total de 19, que duplican los participantes locales de años anteriores y añaden un día más a la programación.

“Esto mejora la oferta para el público y trae más oportunidades de circulación para los artistas. Es importante destacar que esta edición de Colombia al Parque tiene más del 50% de programación a cargo de artistas mujeres, así como artistas de la comunidad LGBTI y artistas trans”, dijo Catalina Valencia, directora de Idartes.

Te puede interesar: Comunidad Hip Hop en Bogotá podrá capacitarse en programas técnicos y tecnológicos con el SENA

Entre los invitados nacionales se encuentran Mabiland, Dawer x Damper, Mitú, Velandia y la Tigra, Yeison Landero, el heredero de la cumbia, y Ecstatic Dance, que guiará una sesión de baile para la liberación mental, física y emocional, Colombia al Parque tendrá varias agrupaciones extranjeras. Los Mirlos y el Grupo Alturas de Perú, Mula de República Dominicana, Muerdo de España y La Bruja de Texcoco de México y la legendaria Orquesta de Pérez Prado, el Rey del Mambo, que traerá a Rubén Albarrán como cantante invitado, se encargarán de la diversa muestra internacional.

Te puede interesar: Día Nacional de las Lenguas Nativas: 9 literatos en lenguas originarias en Colombia para conocer

Uno de los platos fuertes de Colombia al Parque, 20 años es la gala de apertura el jueves 24 de febrero, con la celebración de los 20 años de la carrera y canción de Marta Gómez, a quien le antecederán las artistas Astrid Carolina, María Vanedi, el Grupo Mayelé y el Ensamble Macondo, tres grupos ganadores de la convocatoria distrital de Idartes para este festival, intérpretes de distintos estilos musicales.

Otro de los shows especiales es el de celebración de los 15 años del álbum Once Rasqas (2007) de Velandia y la Tigra, en el cual un grupo de artistas distritales que integran voces, vientos, percusiones e instrumentos eléctricos y electrónicos reinterpretarán las once canciones del disco, en un esquema en el que la improvisación tendrá un papel relevante. Más información.

Póster oficial Colombia al Parque
5/5

Día Nacional de las Lenguas Nativas: 9 literatos en lenguas originarias de Colombia para conocer

Anterior artículo

Cundinamarca presente en la Vitrina Turística más importante del país

Artículo siguiente

También te puede interesar

2 Comentarios

  1. […] Te puede interesar: ¡Vuelven los festivales! Bogotá se prepara para celebrar los 20 años de Colombia al Parque […]

  2. […] Te puede interesar: ¡Vuelven los festivales! Bogotá se prepara para celebrar los 20 años de Colombia al Parque […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en La Vitrina