2

En el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones – Corferias, del 23 al 25 de febrero de 2022 se llevará a cabo la versión 41 de la  Vitrina Turística Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), que cuenta con dos importantes invitados. La FloridaDestino Internacional Invitado de Honor y el departamento de SantanderDestino Nacional Invitado de Honor.

Para esta edición, el Departamento expondrá en el stand 404 del Gran Salón ‘Oscar Pérez Gutiérrez’ una oferta que comprende productos como posadas turísticas, glampings, biciturismo, artesanías, deportes extremos, turismo de naturaleza, atractivos de trayectoria como la Catedral de Sal de Zipaquirá y la Mina de Sal de Nemocón, entre otros, además se realizará el lanzamiento del programa “Pueblos Dorados”.

Te puede interesar: Día Nacional de las Lenguas Nativas: 9 literatos en lenguas originarias en Colombia para conocer

Departamento de Santander, Destino Nacional Invitado de Honor.

La cita es del 23 al 25 de febrero en Corferias. Este año nos acompañarán prestadores de servicios turísticos que durante los últimos dos años han participado activamente de los procesos del Instituto Departamental de Cultura y Turismo para fortalecer su oferta y entregarle a nacionales y extranjeros opciones de calidad para dinamizar el turismo en la región”, afirmó Luisa Fernanda Aguirre Herrera, Gerente del Idecut.

Dentro de los operadores en el departamento, hará presencia con Tobia Extreme (Nimaima), Catedral de Sal de Zipaquirá, Mina de Sal de Nemocón, Panche Experiences (Guaduas), Casa Museo Tequendama (San Antonio del Tequendama), la Isabela Ecuestre (Tabio), Artesanías Manar, Camping Montañero (Facatativá), El Museo Campesino – Posada Turística La Cabaña (Gachancipá), Niddo Suesca (Suesca), Soacha,  5ta Saroco (Silvania), Ecopalacio-Chingaza (Guasca), Refugio del Neusa (Tausa), Chalet Campestre La Peseta (Ubaté), El Nodo Glamping (Tenjo), Parapente Paraíso (Sopó), Bioparque Sutagao (Venecia) y Asotourhepaz (Viotá).

La participación para este año tendrá muchas regiones colombianas, que por primera vez llegan a la vitrina  como Sincelejo, Pasto, Tumaco, Yopal, Cajicá, Riohacha, Leticia, Granada, Tenjo y La Dorada.

Te puede interesar: ¡Vuelven los festivales! Bogotá se prepara para celebrar los 20 años de Colombia al Parque

Sobre la Vitrina Turística ANATO

Desde comienzos de los años 90, la Vitrina Turística Anato, acoge año tras año a diferentes profesionales, expositores y visitantes, «En un encuentro donde todos los sectores del turismo como las aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y los Agentes de Viajes de Colombia conocen, promueven y venden sus productos y servicios turísticos” vitrinaturistica.anato.org .

Con el objetivo de fomentar la dinamización del turismo receptivo y la generación de corrientes emisivas hacia los países participantes, la Vitrina concentrará la oferta nacional e internacional que en esta versión tiene a Santander como destino nacional invitado. La versión anterior tuvo a Cundinamarca y Bogotá como invitados nacionales. 

Mayores informes: www.anato.org

5/5

¡Vuelven los festivales! Bogotá se prepara para celebrar los 20 años de Colombia al Parque

Anterior artículo

En la zona de Teusaquillo en Bogotá, se impuso ‘De L’art

Artículo siguiente

También te puede interesar

2 Comentarios

  1. […] Te puede interesar: Cundinamarca presente en la Vitrina Turística más importante del país […]

  2. […] Nota relacionada: Cundinamarca presente en la Vitrina Turística más importante del país  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en La Vitrina