En diciembre del año 2021 fue lanzado al espacio, a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, el telescopio James Webb en el cohete Ariane 5, desde la Guayana Francesa en América del Sur. La primera imagen del espacio profundo fue presentada ayer, lunes, por el presidente estadounidense, Joe Biden, desde la Casa Blanca, una imagen infrarroja nítida y profunda del universo.
“Estas imágenes, incluida la vista infrarroja más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado, nos muestran cómo Webb ayudará a descubrir las respuestas a las preguntas que aún no sabemos hacer; preguntas que nos ayudarán a comprender mejor nuestro universo y el lugar de la humanidad dentro de él.» dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Te puede interesar: Se conocen nuevas imágenes de los tesoros del Galeón San José
“La primera imagen del telescopio espacial Webb representa un momento histórico para la ciencia y la tecnología. Para la astronomía y la exploración espacial. Y para Estados Unidos y toda la humanidad”. Biden en twitter.
The first image from the Webb Space Telescope represents a historic moment for science and technology. For astronomy and space exploration.
— President Biden (@POTUS) July 11, 2022
And for America and all humanity. pic.twitter.com/cI2UUQcQXj
Las primeras observaciones de Webb fueron seleccionadas por un grupo de representantes y colaboradores de la NASA, la Agencia Espacial Europea-ESA, la Agencia Espacial Canadiense-CSA y el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial compartiendo con la humanidad 5 impresionantes imágenes.
Te puede interesar: Banksy ¿Genio o Vándalo?, el artista británico estará en Bogotá con sus más importantes obras
WASP-96b (espectro)

Según fuente oficial, se detalla un planeta caliente e hinchado fuera de nuestro sistema solar revela la firma clara del agua, junto con evidencia de neblina y nubes que estudios previos de este planeta no detectaron.
Nebulosa del Anillo Sur

Esta nebulosa planetaria, una nube de gas en expansión que rodea a una estrella moribunda, se encuentra aproximadamente a 2000 años luz de distancia. Aquí, los poderosos ojos infrarrojos de Webb traen una segunda estrella moribunda a la vista por primera vez.
Te puede interesar: Self Pop: Una exposición entre personajes de caricaturas y situaciones reales
Quinteto de Stephan

La vista de Webb de este grupo compacto de galaxias, ubicado en la constelación de Pegaso, atravesó la capa de polvo que rodea el centro de una galaxia, para revelar la velocidad y la composición del gas cerca de su agujero negro supermasivo.
Nebulosa Carina

La mirada de Webb a los ‘acantilados cósmicos‘ en la nebulosa de Carina revela las primeras y rápidas fases de formación de estrellas que antes estaban ocultas.
Te puede interesar: Bogotá abrirá el primer ‘Bosque Sonoro’ de Latinoamérica
El lanzamiento de las primeras imágenes y espectros de Webb marca el comienzo de las operaciones científicas, donde los astrónomos de todo el mundo tendrán la oportunidad de observar cualquier cosa, desde objetos dentro del Sistema Solar hasta el universo primitivo, utilizando los cuatro instrumentos de Webb.
Fuente y fotografías: NASA
Comentarios