5

El gobierno nacional continúa avanzando en acciones encaminadas al retorno de los bienes culturales de Colombia, por lo que regresaron en un vuelo del avión presidencial, 76 piezas que se encontraban en las embajadas en Berna, La Haya y París.

El retorno fue resultado del trabajo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, las Embajadas y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia-ICANH, que supuso la capacitación en embalaje y manejo de bienes arqueológicos a los diplomáticos en Berna, La Haya y París; además de la coordinación de trámites respectivos en el que se hizo uso del avión presidencial que se encontraba en la capital francesa, a propósito de la visita oficial del Presidente de la República en ese país. 

Te puede Interesar:Se conocen nuevas imágenes de los tesoros del Galeón San José

Piezas retornadas

15 piezas de La Haya y 50 de París provienen de cuatro entregas voluntarias de ciudadanos holandeses y franceses que poseían estos artefactos arqueológicos pertenecientes a los pueblos originarios de Colombia y que fueron ratificados por expertos del ICANH. Entre tanto, las otras 11 piezas desde Suiza provienen de cuatro casos facilitados por la cooperación con las autoridades de este país en el marco del “Acuerdo concerniente a la importación y retorno de bienes culturales”, vigente desde 2011. 

Según el peritaje del ICANH, las piezas pertenecen a las culturas Tumaco-La Tolita, Calima, Quimbaya, Tolima-Espinal y San Agustín, por lo que algunas pueden tener más de dos mil años de antigüedad. Este conjunto de piezas está conformado por vasijas antropomórficas, estatuas, ollas, alcarrazas y una máscara de oro.

Te puede Interesar: Museo Arqueológico de Pasca, el tesoro de la cultura Muisca

No es el primer retorno de piezas arqueológicas 

Como se hace en todos los casos de devolución y recuperación de piezas de este tipo, la autenticidad arqueológica de las mismas fue ratificada por el peritaje del ICANH. Foto: Cancillería colombiana

Este es el segundo retorno de bienes culturales efectuados en la administración del Presidente Gustavo Petro Urrego después de un valioso regreso, el 22 de septiembre, de  274 piezas que se encontraban en la Embajada de Colombia en Washington.

Dentro de los bienes repatriados se encuentran copas, ollas, alcarrazas, volantes de huso, sellos, collares, moldes, ocarinas, vasijas, figuras antropomorfas, rodillos, colgantes, entre otros, elaborados en cerámica, rocas y conchas,  pertenecientes a las regiones arqueológicas de Tumaco-La Tolita, Quimbaya, Tayrona , Calima, Sinú  y Nariño.

Te puede Interesar: Tequendama Sublime, un podcast para construir memoria del emblemático Salto del Tequendama

Foto destacada: Ministerio Relaciones Exteriores 

5/5

En Sibaté todo listo para el Festival Cultural Xiua «La Fiesta del Agua»

Anterior artículo

Festival Jizca Chia Zhue de la comunidad Muisca de Bosa, patrimonio vivo del distrito

Artículo siguiente

También te puede interesar

5 Comentarios

  1. […] Te puede Interesar: Regresan desde Europa 76 piezas de patrimonio arqueológico colombiano […]

  2. […] Puedes leer: Regresan desde Europa 76 piezas de patrimonio arqueológico colombiano […]

  3. […] Podrías leer: Regresan desde Europa 76 piezas de patrimonio arqueológico colombiano […]

  4. […] Puedes leer: Regresan desde Europa 76 piezas de patrimonio arqueológico colombiano […]

  5. […] Podría interesarte: Regresan desde Europa 76 piezas de patrimonio arqueológico colombiano […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Tendencias