1

Esta fecha no tiene gran reconocimiento nacional, sin embargo, lleva más de 30 años conmemorándose, fue declarada el 23 de agosto de 1993 en memoria de León Zuleta, el primer líder gay asesinado en el país, un evento que marcó un momento histórico y sirvió para que la comunidad LGBTI continuará su lucha por los derechos ante la sociedad, una lucha que aún continúa.

En Bogotá y a través de diferentes estrategias se ha buscado lograr proteger los derechos de la comunidad LGBTI y fomentar la inclusión en la comunidad, Elizabeth Castillo, subdirectora de Asuntos LGBTI de la Secretaría de Integración Social, resalta lo importante de esta fecha y el objetivo que se tiene con lo mismo.

“La homofobia y la discriminación deben llegar a su fin. No permitiremos que la violencia prevalezca. Desde la Subdirección de Asuntos LGBTI trabajamos incansablemente para que las personas homosexuales, bisexuales y trans tengan la posibilidad de encontrar espacios seguros, como los son nuestras casas LGBTI en Bogotá”.

Puedes leer: Monumentos y lugares para recordar el legado de Luis Carlos Galán

Son muchas las personas de la comunidad LGBTIQ+ que gracias a su trabajo y esfuerzo han logrado aportar en el avance del país, demostrando que no importa el género o la orientación sexual y que todos tenemos derechos que se deben respetar, algunos ejemplos son la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, Brigitte L.G. Baptiste, Alejandra Borrero, Santiago Reyes, Mauricio Toro, demuestran el trabajo que desde diferentes ámbitos ponen en alto el nombre de la diversidad y aportan al desarrollo del país desde muchos ámbitos, de la política, la cultura, la educación y otros temas.

Hoy es una nueva fecha para respetar la diversidad y promover la inclusión de todos los sectores, recordando que avanzando juntos se consigue un mejor futuro y un mejor mañana.

Puedes leer: Shibari, la mezcla perfecta entre arte y sexo

5/5

En Bogotá se celebrará el III Festival de Arte y Memoria por la Paz, Ciudad Deseo

Anterior artículo

El centenario del poeta novelista

Artículo siguiente

También te puede interesar

1 Comentario

  1. […] Puedes leer: Una fecha para luchar contra la discriminación […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Tendencias