El Festival Internacional de títeres Manuelucho, creado y organizado por la Fundación de Títeres y Teatro La Libélula Dorada, en su edición número 20, se llevará a cabo del 1 al 30 de octubre donde se vivirá una gran fiesta, donde los muñecos abandonarán sus cajones, se pondrán sus mejores galas y junto a los titiriteros presentarán lo mejor de su repertorio, un viaje por historias, técnicas y creaciones para compartir en familia.
Para celebrar 20 años de festival se rendirá homenaje a Manuelucho Sepúlveda, personaje creado en 1916 por Sergio Londoño en la ciudad de Manizales y muy reconocido títere nacional.
Te puede Interesar: Verdades en escena: La verdad como una oportunidad para la paz
Programación
Harán parte de la programación ocho compañías de gran trayectoria, cuatro nacionales y cuatro internacionales, trece obras y 25 funciones en dos escenarios, el Teatro la Libélula Dorada y la Sala Gaitán, además tras culminar cada función se realizará un conversatorio con los artistas y creadores.
Desde Chile, llegará la compañía Payasíteres, con la obra Sin Palabrotas, el cirquito de los payasíteres, una obra dedicada a los adultos mayores, protagonizada por una pareja de payasos (de ambos sexos) de la tercera edad que animan y manipulan títeres y marionetas de diferentes técnicas, la cual habla sobre los sueños y el tiempo, musicalizada con temas del grupo británico The Beatles. De España se harán presentes Los Titiriteros de Binéfar con su obra Anton Retaco, un espectáculo de teatro y títeres con música en vivo, una adaptación del libro “Antón Retaco” de María Luisa Gefaell . También llegará la compañía La Carreta Teatro con Fabularía: El Gallo Kikirigallo, un espectáculo muy ágil y participativo que cuenta con la gracia del juglar.
Por Argentina hará parte también de la programación la obra Mundo Bilina, una co-Producción de la Compañía Omar Álvarez Títeres y la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona, en una adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios.
Te puede interesar: Tequendama Sublime, un podcast para construir memoria del emblemático Salto del Tequendama
Cuota Nacional
Colombia estará representada por La Fanfarria de Medellín, que cumple 50 años de vida artística y llegan con su nueva creación: Simbad el Marino, inspirado en “Las mil y una noches”, . Armenia llega la Loca Compañía con las obras: A La Diestra De Dios Padre y Oh Gloria Inmarcesible, una propuesta creativa inspirada en las elecciones de Senado del 2021. De Bogotá, la compañía de títeres El Submarino Invisible del Capitán Nemo presentarán ¡Que duermas bien Alfonso!, una divertida historia que invita al público a sumergirse una y otra vez en lo desconocido y viajar sin descanso por los mundos infinitos de la ficción.
Te puede interesar: Espectros, una cartografía de la peste desde el teatro inmersivo en Bogotá
La Libélula Dorada también hará parte de la programación para celebrar los 20 años de fiesta teatral, donde presentarán sus más recientes creaciones: La increíble historia de la nariz del Dr Freud, una obra de títeres para adultos que reflexiona sobre el deseo; Gaspar el señor de las nubes, pieza que nos adentra en las aventuras de Gaspar, un oso de anteojos que desde muy cachorro es perseguido, cazado y sacado de su hábitat; Gárgola & Quimera, una aventura mítica y urbana que explora de manera poética el universo de lo monstruoso y La peor señora del mundo, que narra con singular estilo, los sinsabores y peripecias de un pueblo imaginario gobernado por un personaje cruel y soberbio.
Los horarios y boletería podrán consultarse en www.libeluladorada.com
[…] Te puede Interesar: En octubre «Manuelucho»celebrará 20 años de tradición titiritera […]