Por: Juan Esteban López Maldonado– Comunicador Social y Periodista
Entre el 19 y 26 de agosto se desarrollará el Encuentro Internacional de las Artes Populares EIAP en su novena edición,que para este año contará con artistas internacionales de Cuba, Ecuador y Perú, y artistas nacionales de las ciudades de Envigado, Palmira y Mongua Boyacá, por su puesto el talento local y del departamento cundinamarqués también harán parte de este evento.
Durante los 8 días del encuentro, se realizarán diferentes actividades entres las que se resaltan talleres, conversatorios, teatro, danza y muchas actividades en las seis comunas del municipio de Soacha, tomándose parques, calles, plazas y lugares que normalmente no están diseñados para estas presentaciones, pero que gracias al EIAP permiten que la cultura y el arte llegue a estos espacios y más personas puedan disfrutar de estas muestras.
Puedes leer: La Guarida del Zorro, un nuevo escenario para las artes escénicas en Soacha
En esta versión se realizará además la segunda edición de la Varieté de arte drag y LGBTIQ+, un espacio que le apuesta a la diversidad y la inclusión y que busca resaltar y premiar a las tres mejores propuestas del arte que se realiza a través del drag.
Para este año los sectores de Compartir, San Mateo,Prado Las Vegas, Cazucá y La Florida serán los espacios que recibirán al Encuentro Internacional de las Artes Populares y presenciarán sus diferentes muestras culturales, espacios de los que podrán disfrutar de manera gratuita y en familia, de igual modo las salas, El Contrabajo y La Guarida del Zorro recibirán este evento en actividades que se realizarán en las noches.
La expresión corporal, el maquillaje artístico DRAG, la creación de máscaras y el tejido serán los temas que se realizarán en el marco de este encuentro, de igual modo se contará con el conversatorio, en la UNIMINUTO Soacha de “Arte y memoria para la paz”, un espacio que invita a la resiliencia.
«Estamos muy contento de volver a lo habitual, vamos con una programación amplia para disfrutar en familia en diferentes sectores de Soacha y de manera gratuita, estaremos en espacios cerrados también e invitar a las personas para que participen ya sean como espectadores, tomar algún taller o asistir a los espacios de conversación con los artistas.» dijo María Fredy Tapia, directora de la Fundación Liderarte,organizadora del evento.
Artistas Invitados
Entre los invitados internacionales se encuentra La Matraka Teatro desde Quito, Ecuador, Teatro La Proa desde Cuba y Pequeña Compañía teatral desde Perú. La apuesta nacional está por cuenta de Kósmosis Circo desde Envigado, Aramís Teatro en representación de Palmira y Mongua, Boyacá, con un proceso de creación e investigación con su fiesta tradicional de los matachines. Por supuesto los artistas locales y regionales harán parte de la programación entre los que se destacan CaminAndes y Once & Once.
Podrá consultar la programación y demás información aquí.
Puedes leer: La Biblioteca Pública de Venecia cumple 42 años al servicio de la comunidad
Este evento es organizado por la Fundación Cultural Liderarte y el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación, las juntas de Acción Comunal y los colectivos artísticos del municipio, cabe resaltar que desde la pandemia la virtualidad se había convertido en el mayor aliado del EIAP, y se desarrollaron diferentes comparsas por los barrios, sin embargo en esta ocasión volverá en su totalidad de manera presencial, llegando a cada rincón del municipio.
[…] Puedes leer: Soacha se alista para vestirse de arte […]
[…] Podrías Leer: Soacha se alista para vestirse de arte […]
[…] Podría interesarte: Soacha se alista para vestirse de arte […]