1

En Bosa se llevó a cabo Tejiendo identidad cultural y convivencia, un evento de integración alrededor de expresiones artísticas, culturales, tradicionales, urbanas, y gastronómicas de la población afro residente en la localidad, como una estrategia en el intercambio de saberes y sabidurías para la convivencia y el reconocimiento entre las diferencias.

El evento hizo parte de las diversas actividades que se han realizado  durante el mes de febrero, para conmemorar y reconocer a las poblaciones afrodescendientes en Bosa.  Conversatorios, talleres, muestras visuales, encuentros con comunidades educativas, entre otros, hicieron parte de la gran agenda.

Te puede interesar: Bosa, territorio afro y resiliente

La actividad de cierre realizada en el parque de Bosa Brasilia,UPZ 84, logró conectar  la cultura de las poblaciones afro con los más de 300 asistentes que disfrutaron de la programación compuestas por muestras de danzas propias de los territorios del pacífico colombiano y de origen africano, así como degustación de platos y bebidas tradicionales.

Puedes leer: Entre la medicina tradicional y los tejidos artesanales del Pueblo Inga en Bosa

El evento organizado por el Consejo Consultivo de Comunidades  Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Bosa y la Alcaldía Local, presentó espacios de integración con diferentes comunidades a fin de dar a conocer elementos propios de la cultura, bajo la premisa Tejido común de integración para la convivencia.
 
Entre ellos, se realizó el conversatorio sobre la cultura y el papel de la mujer, de peinados tradicionales, uso ancestral del manto, el turbante,  medicina tradicional, muestra visual de mujeres líderes afro, olla comunitaria, todo, en torno al diálogo de saberes.
 
5/5

Festival Colombia al Parque 2023: Conciertos, artistas y eventos para agendarse

Anterior artículo

Historias de Barrio, una muestra documental de la Bosa no contada

Artículo siguiente

También te puede interesar

1 Comentario

  1. […] Puedes leer: Tejiendo identidad para la convivencia, una actividad para conmemorar la cultura afro en Bosa […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *